Consignas, pintas y marchas en el Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujeres que se conmemoró el pasado martes 8 de Marzo provocó que un grupo de jovencitas se manifestara frente a la presidencia municipal y en el jardín de Tula, donde exigieron justicia por las desaparecidas y a la vez pintarrajearon los edificios públicos de la presidencia y las letras de Tula en el jardín, así como bardas como la de la catedral de San José.
El grupo de poco más de 80 mujeres marcharon al mediodía de la presidencia municipal de Tula hacia el centro, en la explanada al teatro al aire libre donde permanecieron algunos minutos antes de recorrer el primer cuadro de la ciudad y regresar a ese lugar.
A lo largo de esta manifestación las feministas que asistieron a lo que denominaron como “Marcha Separatista” gritaron consignas como “Somos todas, fuimos todas”, “si te metes con una, te metes con todas”, “estado represor, estado violador”, “Si el presente es lucha, el futuro es vida”, “no sentir rabia es un privilegio”, “¡justicia!”, “yo alzo la voz por ellas que no pudieron”, entre otras.
Asimismo, bloquearon por algunos minutos arterias y cruces vehiculares donde se mantuvieron para hacer del conocimiento de todos que es urgente que se atiendan asuntos que hoy lastiman a las mujeres como la falta de inseguridad, justicia en el momento que se juzgan a sus agresores cuando logran ser detenidos, respeto como un derecho humano, políticas públicas enfocadas a la disminución de violencia contra las mujeres entre otras más necesidades que aún la autoridad, el estado no ha atendido.
Asimismo, en el teatro al aire libre, en la presidencia y a su paso por algunas calles hicieron pintas para mostrar su repudio a este gobierno, al clero y a la misma sociedad machista.
El monumento de Lázaro Cárdenas y otros de igual manera fueron ridiculizados y pintados. En la barda de la catedral incluso se colocó el letrero de «Sacerdotes violadores»
Las mujeres dijeron que el gobierno de Manuel Hernández Badillo es represor, intolerante y carece de preparación para atender necesidades básicas, y no tiene una política pública enfocada a la disminución de la violencia contra las mujeres, al contrario hoy con la colocación de un portón de metal en la puerta de la alcaldía, solo confirma su falta de capacidad para poder dialogar y demostró su cobardía con un acto violento ya que el inmueble fue resguardado en su interior con decenas de policías.
Por otro lado, las feministas y algunas mujeres de la sociedad de igual manera marcharon el martes en Atitalaquia, Tlaxcoapan y Tepeji de Río donde de igual manera gritaron consignas.
