Del 3 al 27 de marzo se dispersa el pago de Pensiones y Programas para el

Del 3 al 27 de marzo se dispersa el pago de Pensiones y Programas para el

Bienestar: Ariadna Montiel

● Las Pensiones y Programas para el Bienestar llegan a 15.2 millones de derechohabientes y

beneficiarios de todos los rincones del país

● En Hidalgo cerca de 370 mil personas beneficiarias recibirán recursos a los que tienen

derecho, correspondientes al bimestre marzo-abril, informó el delegado, Abraham Mendoza.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia

Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó

que del 3 al 27 de marzo se realiza la dispersión del pago de las Pensiones y Programas para el

Bienestar, correspondiente al bimestre marzo-abril, a 15.2 millones de derechohabientes personas

adultas mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad y madres trabajadoras, con una

inversión social de 87 mil 068.9 millones de pesos.

Señaló que, para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del

primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario:

LETRAS DÍA MARZO

A LUNES 3

B MARTES 4

C MIÉRCOLES 5

C JUEVES 6

D, E, F VIERNES 7

G LUNES 10

G MARTES 11

H, I, J, K MIÉRCOLES 12

L JUEVES 13

M VIERNES 14

M MARTES 18

N, Ñ, O MIÉRCOLES 19

P, Q JUEVES 20

R VIERNES 21

R LUNES 24

Av. Paseo de la Reforma 116, Col. Juárez, 06600 Ciudad de México. Tel: (55) 5328 5000 www.gob.mx/bienestarS MARTES 25

T, U, V MIÉRCOLES 26

W, X, Y, Z JUEVES 27

En el Salón de Tesorería, añadió que únicamente los derechohabientes de Durango y Veracruz

recibirán el pago adelantado de los bimestres marzo- abril y mayo- junio por el proceso electoral.

Para saber cuándo estará tu pago, las personas beneficiarias pueden consultar con CURP en mano

la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar La ubicación de sucursales del

Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

Asimismo, la secretaria Montiel Reyes comentó que en el primer bimestre enero-febrero, 540 mil 600

personas se registraron a las Pensiones Mujeres Bienestar, para el Bienestar de las Personas

Adultas Mayores y con Discapacidad, así como al Programa de Apoyo para la Rehabilitación e

Inclusión de Niñas y Niños con Discapacidad.

Abundó que la Pensión Mujeres Bienestar, implementada por la instrucción de la Presidenta Claudia

Sheinbaum Pardo, a la fecha presenta un avance de incorporación de un millón 076 mil 047

derechohabientes de 63 y 64 años que recibirán 3 mil pesos bimestrales; mientras que el Programa

Salud Casa por Casa a través del Censo Salud y Bienestar ha realizado 6.7 millones de visitas a

personas adultas mayores y con discapacidad a quienes 18 mil 038 facilitadores de la salud darán

seguimiento en sus domicilios.

Por su parte, el delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno,

informó que en Hidalgo recibirán sus recursos cerca de 370 mil personas, lo que representa una

inversión bimestral de mil 800 millones de pesos, solamente en nuestra entidad.

Enfatizó que solo se pagará el bimestre marzo-abril, pues únicamente en los estados de Durango y

Veracruz se realizará un pago doble por motivo de su proceso electoral.

Finalmente, señaló que las y los servidores de la Nación se encuentran listos para la atención a la

población en las sucursales del Banco del Bienestar, donde podrán ubicarlos por su uniforme e

identificación de la Secretaría de Bienestar, siendo importante no aceptar ayuda de personas

desconocidas o ajenas a la Delegación.

Noticias Relacionadas