Detienen a Alejandro Mejía Meza, ex policía de Iguala señalado en el caso Ayotzinapa
La noche de Iguala, Mejía Meza realizaba funciones de Comandante, encargado de los turnos operativos de la Policía Municipal.
Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Guerrero al ex policía municipal de Iguala, Alejandro Mejía Meza, quién está señalado de haber participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014.
De acuerdo con la ficha del Registro Nacional de Detenciones, el hombre apodado El Granito de Oro fue capturado el jueves 23 de octubre.
Ingresan a ex agente al penal del Altiplano
Fuentes federales detallaron que la aprehensión fue llevada a cabo por elementos de la Agencia de Investigación Criminal frente a la presidencia municipal de Cuautepec, Guerrero.
El detenido fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, Altiplano, en el Estado de México, por delincuencia organizada, derivado de una orden de aprehensión librada por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas.
El 26 de septiembre de 2014, Mejía Meza realizaba funciones de Comandante, encargado de los turnos operativos de la Policía Municipal, en Iguala, Guerrero.
La detención del ex agente fue una de las recomendaciones que realizó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) desde su primer informe, emitido en 2015.
Sin esclarecimiento del caso, a más de una década
La aprehensión de El Granito de Oro se suma otras capturas que se han logrado este año, a más de una década de la desaparición de los normalistas.
Este domingo se cumplen 11 años y un mes de la desaparición de los jóvenes estudiantes, y hasta el momento no se ha esclarecido el caso; la presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido «nuevas líneas de investigación» que ayuden a saber el paradero de los estudiantes.
El caso Ayotzinapa ocurrió en 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
https://www.milenio.com/estados/cae-policia-iguala-senalado-caso-ayotzinapa
