Detienen a miembros de célula delictiva en Tula que pelea por el control de Los H
Autoridades de Hidalgo afirmaron que los detenidos pretendían controlar el grupo Los H, que quedó sin líderes tras la captura de Hugo Alberto M. M. “El H” y el asesinato de su hermano.
Cinco presuntos integrantes de una célula del grupo delictivo de Los H fueron detenidos en nueve cateos en la región de Tula.
El Gabinete de Seguridad estatal afirmó que estas personas presuntamente participaron en el enfrentamiento con elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) la noche del 20 de julio en la colonia Iturbe, en Tula, con saldo de un agente de investigación muerto y dos más lesionados, cuando llevaban a cabo indagatorias relacionadas con un caso de secuestro.
El secretario de Seguridad Pública de la entidad, Salvador Cruz Neri, dijo que S. R. P. alias “El Carmelo”, originario de Tula y quien supuestamente estaba al frente de este grupo, así como A. L. R. “El Chef”; A. G. N. “El Niño”, E. J. P. G y F. J. G. O eran parte de una célula que buscaba el control de Los H tras la detención en marzo pasado de Hugo Alberto M. M. “El H”, líder de esta agrupación dedicada al narcomenudeo y el robo de combustible a través de perforaciones a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con el seguimiento realizado por las corporaciones de seguridad, a la caída de “El H” el grupo se dividió en células que luchan por el control total, lo cual ha generado disputas armadas, asesinatos y violencia en la región de Tula, una de las más vulnerables al huachicol en el país.
“En el tema del aseguramiento de alias ‘El H’, quien era un líder criminal de la región, en su organización se separan y empieza la disputa entre ellos. Luego tienen economía, tienen bienes e inmuebles para actuar y empieza la pugna entre ellos. Esa es la realidad de lo que está pasando en Tula”, comentó Cruz Neri en conferencia de prensa conjunta con el encargado del despacho de la Procuraduría, Francisco Fernández Hasbun; el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y el titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) estatal, Luis Cruz Mera.
Aunque cuatro de los detenidos son originarios de Sinaloa, Cruz Neri descartó que estén asociados a otro cártel de la droga e insistió en que estos presuntos apoyaban a “El Carmelo” en la disputa por el liderazgo de Los H, aunado a que todos supuestamente actuaban bajo las órdenes de un sujeto cuyo nombre reservó, “alias Pacheco”, que buscaba suceder a El H.
Asimismo, afirmó que no han detectado a otras organizaciones en la disputa territorial en Tula, sino que se trata de las facciones en las que se dividieron Los H tras la detención de su líder el 15 de marzo pasado y el asesinato tres días después de José David M. M., su hermano.
También, que otro grupo huachicolero, el de “El Chava” estaba identificado en el territorio, hasta el fallecimiento de su líder Salvador N, “El Chava” o “Chavita”, detenido el 6 de febrero en el Estado de México por su presunta participación en el asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, ocurrido en Teoloyucan el 17 de enero previo.
El presunto jefe de la organización igualmente conocida como Los Abelardos, dedicados tanto al robo de hidrocarburos como al narcomenudeo, murió el 9 de febrero en el hospital en el que estaba bajo custodia a consecuencia de heridas con arma de fuego porque, según la versión de la Fiscalía mexiquense, cuando intentó darse a la fuga durante el operativo agredió a los agentes, quienes repelieron la agresión.
El jefe de la policía en Hidalgo informó que, además de los detenidos este día tras los nueve cateos, aseguraron 13 vehículos y dos motocicletas, mil 600 dosis de diversa droga con características de cristal blanco y rosa, conocida como tusi, y más 20 kilos de precursor químico para elaborar droga sintética.
Además, 11 armas largas –seis calibre .223 o “R-15”, cuatro calibre 7.62 o “cuerno de chivo”, y una de largo alcance “Barret calibre 50”– también fueron parte de los aseguramientos, así como 12 armas cortas, entre ellas una calibre 5.7, llamada la “mata policías” porque se asocia con la capacidad de atravesar chalecos antibalas.
A la célula, el Gabinete de Seguridad la asocia también con dos ataques ocurridos ayer en la colonia San Francisco Bojay y en la tienda de pinturas de la colonia Iturbe, ambas en Tula, que dejaron dos muertos y un herido.
Por su parte, el encargado del despacho de la Procuraduría consideró que no hubo fallas en el protocolo de investigación en Tula, cuando sus agentes se vieron en un enfrentamiento en el que uno falleció y otro más resultó herido, y que tampoco ha fallado el análisis y la prospectiva de sus áreas en los últimos tres acontecimientos en los que hubo ataques: la muerte de dos elementos tras ser agredidos a golpes en la capilla el Angelito Negro 666 en la colonia La Loma de Pachuca cuando acudieron a entregar una notificación el 5 de julio, los hechos en la colonia Iturbe de Tula y el fuego abierto contra tres elementos de la PGJEH y un defensor particular que resultaron heridos durante una inspección en la colonia El Cid, en el municipio de Tizayuca, el 11 de julio.
Cuestionan violencia y secretario responde de inversiones
Al cierre de la conferencia, el secretario de Gobierno fue cuestionado sobre una aseveración que hizo al principio: “Hidalgo es un terreno muy árido para la delincuencia”.
“El decir que el estado de Hidalgo es infértil, no propicio para la delincuencia, no es un esquema que brota de la nada, es un esquema sustentado en realidades, por algo la inversión privada comprometida a este momento asciende a más de 117 mil millones de pesos, que van a dar más de 154 mil empleos directos.
“En Hidalgo hay confianza, en Hidalgo se está dando un desarrollo como nunca antes se había visto (…) si usted tiene una óptica contraria porque se dan sucesos que efectivamente hay que contrarrestar, pero de eso a decir que porque acontece tal o cual situación ya estamos en una situación equivalente a la que prevalece en otros estados, hay mucha diferencia”, respondió Olivares Reyna, quien igualmente sostuvo que tras las cinco detenciones de este día la célula referida quedó desarticulada.