El drama de los niños soldado: amenazaron con integrar a decenas de infantes a la policía comunitaria en Guerrero

El drama de los niños soldado: amenazaron con integrar a decenas de infantes a la policía comunitaria en Guerrero

En Guerrero, la Policía Comunitaria de la Coordinación Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) amenazó con armar a alrededor de60 niños de entre 12 y 16 años de edad, para sumarse a sus filas en la comunidad indígena de Ayahualtempa, en el municipio de José Joaquín de Herrera, para defender a sus familias del crimen organizado.

Pobladores e integrantes de la CRAC-PF marcharon el lunes para exigir al Gobierno federal y estatal una respuesta a sus peticiones en materia de seguridad y educación.

En un mitin antes del inicio de la marcha, Leonel, un niño que se unió a las filas de la comunitaria en 2021, reprochó al presidenteAndrés Manuel López Obrador (AMLO) que en su conferencia mañanera del lunes 13 de abril de 2021 los acusó de delincuentes y los mandó a estudiar.

“Deja un poco el Palacio Nacional y mira al pueblo de México que está aplastado por la delincuencia. Si no quieres que tomemos las armas, dinos quién nos va a defender a todos los niños de México, principalmente a los niños huérfanos”, exclamó.

Junto a él, otros niños de la comunidad participaron en la marcha, aunque sin armas, y gritaron consignas como “queremos estudiar, no mendigar”.

“Quieres que estudiemos, pero cómo vamos a estudiar si no nos mandan maestros a nuestra comunidad”, agregó Leonel.

Al frente del contingente del pueblo marchó la policía comunitaria adulta con armas y una bandera de México.

Noticias Relacionadas