En Hidalgo las elecciones del Poder Judicial tuvieron una participación de 7 a 10% de votantes

En Hidalgo las elecciones del Poder Judicial tuvieron una participación de 7 a 10% de votantes

Sin contratiempos se llevó a cabo la elección extraordinaria para elegir a las personas que ocuparán diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación 2024-2025, en la que hubo una participación ciudadana del 13.0184 por ciento en el 05 del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral con cabecera en Tula de Allende.

El consejero presidente del 05 consejo distrital del INE con cabecera en Tula Alberto Duarte Romero, dio a conocer que las 267 casillas fueron instaladas y que durante esta jornada que se realizó el pasado domingo no hubo mayores incidentes o al menos considerados graves.

En la elección de la suprema corte de justicia de la nación para elegir a las ministras y ministros y de acuerdo al resultado emitido por cómputos distritales judiciales 2025, en el avance nacional se computaron un total de 84 mil 266 actas, siendo el cien por ciento de estas.

TRIUNFOS EN HIDALGO

En cuanto a la votación para la Sala Regional del tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la entidad de Hidalgo se han computado hasta el momento 50, 926 votos de 83,974 y donde la participación ciudadana fue de 10.6 por ciento quien más votos para elección de mujer fue María Celia Guevara y Herrera con 55, 954 votos, después de ella, Ixel Mendoza Aragón con 44,055 votos y en el caso de la elección de hombre Hugo Abelardo Herrera Samano con 23,463 votos y José Alberto Montes de Oca Sánchez con 9, 929 votos.

Para el Tribunal Colegiado de Circuito en el estado de Hidalgo con 23, 928 actas computadas de 83, 974 y con una participación ciudadana de 9.4166 por ciento en materia mixta el más alto es Erika Acuña Reyes con 26, 803 votos, Nelly Lilian Ferro Ortiz con 24, 690 votos y Claudia Verónica Martínez Baca con 24, 646 votos.

Los votos para Juzgados de Distrito- Votos por candidatas a Juezas en Hidalgo en materia laboral con 4, 282 actas computadas de 83, 974 y en donde hubo una participación ciudadana de 6.9 por ciento.

Ana Lilia Peña Sánchez con 4, 432 es la que hasta el momento tiene más votos y después de ella, Jenny De La Cruz López con 2,011 votos y Daniela Cortes Mora con 1, 347 votos.

Hasta el momento continúa el cómputo por lo que dichos datos aún se encuentran variando.

Noticias Relacionadas