En Veracruz van a las urnas, bajo la sombra de la violencia

En Veracruz van a las urnas, bajo la sombra de la violencia

Partidos de oposición denuncian actos de intimidación contra contendientes y civiles; salpican de miedo el proceso comicial

Las elecciones de hoy en Veracruz se han visto ensombrecidas por una ola de violencia, incluyendo el asesinato de dos candidatos y una serie de amenazas e intimidaciones contra éstos.

También se suman irregularidades en el proceso, como la manipulación de listas de votantes y la presencia de grupos armados que intentan coaccionar a la población para que vote a cambio de dinero o dádivas en especie.

En estos comicios se elegirán 212 alcaldes, así como miembros del Poder Judicial local y federal, con un total de mil 54 cargos en juego.

Desde el inicio del proceso electoral se han reportado múltiples casos de violencia, incluyendo el asesinato de políticos y agresiones a candidatos. Hay un registro de, al menos, 10 muertos.

Son 58 ayuntamientos de alto riesgo por los antecedentes de violencia. El Organismo Público Local Electoral solicitó 170 medidas de protección para igual número de candidatos.

Ante ello, autoridades federales anunciaron que la seguridad durante las elecciones será reforzada con 15 mil militares y guardias.

Sin embargo, esto no ha inhibido las agresiones.

Estos grupos también buscan a mapaches electorales, pues señalan que ya no van a permitir que se imponga el PAN en los municipios donde ha gobernado durante varios años, como Tantoyuca, en el que prevalece el dominio de una sola familia.

En el caso de la elección judicial, hay denuncias sobre la distribución de modelos de boletas y la presión a funcionarios del Tribunal Superior de Justicia para que consigan votos, lo que pone en duda la transparencia del proceso.

Por lo que partidos exigieron autoridades a no hacer oídos sordos.

El PRI denunció que el gobierno de Veracruz ha retirado la protección a sus candidatos, exponiéndolos a riesgos de delincuencia.

A pesar de promesas de seguridad, les fue notificado que la SSP retiraría el resguardo, sin que lo justificaran.

El PRI responsabilizó a los gobiernos federal y estatal por cualquier incidente durante los comicios de hoy.

Además, condenó agresiones a su candidata en Tlalnelhuayocan, Arianna Ángeles Aguirre, y a su equipo, quienes fueron agredidos la noche del viernes por sujetos armados con machetes y palos, que fueron identificados como simpatizantes de Morena.

También reportaron agresiones al candidato de Huiloapan, Braulio Aguilar, a quien trataron de privar de su libertad.

Exigieron a la Fisel prestar atención a conductas fuera de la ley y perseguir la compra o coacción del voto, el uso indebido de recursos públicos federales, condicionar la prestación de servicios o programas gubernamentales y la retención indebida de la credencial de elector.

Mientras tanto, el PAN denunció la aparición de una cabeza de animal cercenada, al parecer de cerdo, afuera de la casa del candidato de Coacoatzintla, Juan Solano Landa. También llevaba un mensaje amenazante.

En Ixhuatlán del Café, un grupo de encapuchados mantienen rodeada la casa de la candidata, entre otros actos intimidantes en más puntos.

Noticias Relacionadas