
ES URGENTE DETENER EL AUMENTO DE VIOLENCIA EN TULA
Increíble fue lo que sucedió el pasado martes en Tula, cuando sujetos armados se enfrentaron a balazos en pleno centro de Tula, al mediodía y frente a la gente que transitaba por el boulevard de las antiguas vías del tren y la calle de 5 de Mayo, algo realmente inusitado y que jamás pensamos que ocurriría en esta ciudad.
Y no es que la alarma sea excesiva, porque si bien ya habían ocurrido balaceras y persecuciones por calles de la colonia Barrio Alto o la comunidad de Nantzha, lo cierto es que los hechos están alcanzando niveles cada vez más preocupantes.
En esta última balacera hubo dos heridos, un hombre y una mujer que como cualquier transeúnte se encontraban en el lugar del enfrentamiento y que fueron víctimas colaterales de los hechos. Ellos nada tenían que ver en esto y, sin embargo, resultaron heridos, ella en una pierna y el hombre, al parecer, en el abdomen.
¿Y qué tal si hubieran muerto? ¿Es justo esto? ¿Acaso los tulenses ya no podemos transitar con confianza en las calles? ¿Hacia dónde vamos?
Esto es realmente alarmante porque Tula se está convirtiendo en una ciudad violenta y este tipo de hechos deben parar cuanto antes.
Desafortunadamente, no hemos escuchado por parte de las autoridades si ya realizan alguna estrategia policiaca y de vigilancia para enfrentar la tremenda violencia que se vive aquí, realmente no ha habido ningún pronunciamiento por parte del gobierno municipal sobre las acciones concretas que están haciendo ante esta triste realidad.
Bien sabemos que el país está atrapado en las garras de criminales y narcotraficantes que se han apoderado de muchas entidades en México y hay mucha gente que ha buscado emigrar a EU ante la pérdida de su patrimonio y sobre todo, su tranquilidad.
Esto, aunque el gobierno se haga de la “vista gorda” y actúe como si nada ocurriera, claro, ellos viven felices, no les pasa nada ni tienen que vivir en medio de estas balaceras.
En Hidalgo, afortunadamente, vivimos en una entidad que no se compara con estados como Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Michoacán, Guanajuato y tantos otros más, donde ya es imposible vivir por los enfrentamientos entre criminales.
Sin embargo, reiteramos que Tula va subiendo literalmente de tono y los grupos de narcomenudistas o huachicoleros están saliendo a las calles a dilucidar sus problemas y esto en ningún momento es válido.
Pero ellos no van a entender ni se van a detener, por lo que el gobierno municipal y sobre todo la policía municipal, la guardia nacional y hasta el ejército tienen que poner todo de su parte para generar un ambiente de paz y evitar que hechos como el que acabamos de ver, vuelvan a repetirse y ahora sí haya muertos.
No, señores, ustedes están para guardar el orden y tienen que hacer que esto pare, para ello, se supone, que son los especialistas y el pueblo les paga su salario. Demuestren que realmente trabajan y detengan la escalada de violencia en Tula.