Este año iniciará la reconversión a gas de la termoeléctrica de Tula y ello beneficiará a la salud de esta zona, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum

Este año iniciará la reconversión a gas de la termoeléctrica de Tula y ello beneficiará a la salud de esta zona, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum

La reconversión de la termoeléctrica de Tula, de combustóleo a gas natural, iniciará este año y su proceso durará algunos años, así lo confirmó la presidenta de la república mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina que se realizó este viernes en palacio nacional, la presidenta de la república puntualizó que este año iniciarán n los trabajos en la termoeléctrica sin precisar fecha, ni mucho menos dio una fecha de terminación, pero sí refirió que serán algunos años.

Este cambio que se busca realizar, dijo, no obedece a una política de cuidado ambiental, sino a la salud, y será una intervención que se realizará en varias plantas que aún usan combustóleo.

En el inicio de esta termoeléctrica, se hizo para producir gasolina, diésel, combustóleo y una parte de condensados de gas Lp, gas natural y coque, en tanto que la refinería Olmeca produce gasolina y diésel bajo en azufre y la coquizadora de Tula y la refinería de Salinas Cruz producen menos combustóleo y más gasolina.

Con este nuevo proceso que se pretende realizar, disminuirán los contaminantes y el gas, y la mandataria manifestó que tiene la virtud de afectar de menos en la salud para la población de Tula y otras localidades donde llega la corriente de aire.

Además, también se concluirá la coquizadora y se intervendrá en la mejora de la planta de tratamiento de la termoeléctrica, así como el saneamiento del rio Tula y sus afluentes.

Noticias Relacionadas