Este miércoles por la tarde disminuyó considerablemente el nivel del río Tula: informó Protección Civil

Este miércoles por la tarde disminuyó considerablemente el nivel del río Tula: informó Protección Civil

El nivel del agua en el río Tula bajó de manera considerable durante este jueves, por lo que no representa por ahora un riesgo para la población, misma a la que se le pide no acercarse en las orillas a fin de evitar un accidente, ya que debido a las lluvias la tierra se encuentra reblandecida y podría generarse un deslave.

Los elementos de protección civil y bomberos de este municipio de manera permanente se encuentran realizando un monitoreo en el rio, también recorridos en distintos puntos vulnerables que pudieran representar un riesgo, además de que la autoridad que encabeza el alcalde Mario Guzmán Badillo estableció una mesa de trabajo con autoridades de gobierno estatal.

La Dirección de protección civil y bomberos dio a conocer que el nivel del rio, de acuerdo a la escala que hay en el puente Metlac, estaba hasta minutos antes de las 5:20 de la tarde en 20 19 80, lo que indica bajó considerablemente luego de que había aumentado mucho por las lluvias en la ciudad de México.

Los elementos se encuentran realizando un monitoreo de manera permanente en el rio Tula han informado que ha ido bajando el nivel ya que hasta la 1:00 de la tarde de este día de acuerdo a la escala en el puente Metlac estaba en 20 20 00 y su gasto era de 47.68 m3/s.

El monitoreo ha sido la labor permanente que realizan diariamente los elementos, pero a raíz de las lluvias que han caído en la región y en la Ciudad de México y estado de México este es una prioridad, por lo que de manera constante esta siendo revisado a fin de prevenir situaciones que pudieran representar un riesgo para la población.

Además, los elementos se han dado a la tarea de realizar recorridos por distintos sitios, colonias y fraccionamientos vulnerables que se encuentran en la rivera del rio, sin localizar ningún riesgo.

Es importante que la población en general se mantenga informada a través de los comunicados oficiales emitidos por la autoridad y distintos medios de comunicación, asimismo se pide a las personas no difundir información falsa y alarmante.
El acercarse a la ribera con bases endebles es importante evitarlas y en un caso de emergencia es importante que se hable al número 911.

Esta dirección que se encuentra pendiente de la situación ha mantenido además comunicación con Conagua para conocer la situación que pudiera prevalecer y así tomar decisiones que puedan ayudar a la población.

Asimismo, la autoridad municipal que encabeza el alcalde Mario Guzmán Badillo estableció una mesa de trabajo con autoridades de gobierno estatal esto a fin de coordinar acciones de prevención y monitoreo del Río Tula.

Como parte de esta mesa se encuentra la subsecretaría de protección civil a cargo de Francisco Quijas Cruz y Rubén Madrid Barba de la Subsecretaría de protección civil y gestión de riesgo, también los supervisores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Christian Martínez García, Anselmo Pérez García, José Ángel Félix, Irving García Reyes y Zitlalli Jazmín Zúñiga Peña, Directora General de Gobernación de la Región Tula, además de la directora de Protección Civil y Bomberos de este municipio Viridiana Reyes Pintor.

El objetivo de la mesa de trabajo es resaltar las directrices de comunicación que ayuden a la población a mantenerse informado a través de medios que den certeza y veracidad, ya que una de las prioridades es coordinar las acciones de prevención y fortalecer los monitoreos del río Tula, así como establecer alianzas de respuesta ante condiciones de alerta por aumento en los gastos del río.

Por otro lado, los trabajadores que laboran en el Río laboraron este jueves de manera normal. Finalmente es de mencionar que los elementos de protección civil y bomberos continuaran con los monitoreos constantes en el Río hasta en tanto deje de llover, ya que luego de que ya no llueva este será monitoreado al menos tres veces al día.

Noticias Relacionadas