Exigen organizaciones tulenses proyecto integral para evitar inundaciones

Exigen organizaciones tulenses proyecto integral para evitar inundaciones

“Que no se vuelva a repetir la inundación en Tula y que exista un proyecto integral para beneficio de los habitantes” demandó tajantemente la sociedad civil y asociaciones civiles a la comisión especial para el río Tula integrada por regidores del Cabildo.

       Demandaron un proyecto integral para evitar que esta tragedia vuelva a ocurrir en la próxima temporada de lluvia y  recordaron que en la anegación de septiembre pasado hubo 3 mil 123 afectados y pérdidas por unos 7 mil millones de pesos.

       Integrantes de diversas asociaciones como Unidos por Tula, La Gran Asamblea, SOS, y Canaco, entre otras, además de ciudadanos tulenses, se reunieron la tarde-noche del miércoles con la comisión especial de regidores integrada por José Concepción López Villeda, Araceli Rivera Díaz, Alejandro Álvarez Cerón, Kim Ramos Mera y Ricardo Raúl Baptista González.

     Ahí demandaron que respalden la propuesta en que han estado trabajando para buscar una solución y evitar que esta ciudad una vez más sea cubierta por agua negra que desborde el Río Tula, pero sobre todo para ir saneando este sitio, donde, dijeron, debe correr agua limpia.

     Por ello, pidieron que permitan que sean ellos los que lleven el diálogo con la Conagua.  

         Además, coincidieron en que más allá de buscar una división, pretenden que se haga un frente común para que entre todos logren concretar un proyecto integral para  sanear el rio Tula y evitar otra inundación durante la época de lluvia.  

          Propusieron que el rescate de las aguas se realice desde la presa Requena hasta la Endho y para esto es urgente que se desazolven los vasos depuradores y se haga un canal alterno, el cual han denominado el gran canal, por donde se conduzca el agua negra hasta su punto final, por lo que, dijeron, se debe rehabilitar el cauce de los ríos y los conectores marginales.  

INDEMNIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL

          Los ciudadanos organizados hicieron énfasis en que es importante que se busque la indemnización al gobierno federal que «les dio la espalda» y que atiendan una propuesta sostenible, ya que el dragar el río, como propone la Conagua,  no es la solución.  

            La sociedad civil solicitó a la comisión especial de regidores que permitan que sean ellos quienes dirijan los diálogos con Conagua y las autoridades, solicitándoles simplemente su respaldo, aunado a que coincidieron en que semana con semana han estado trabajando en el proyecto y se integran más especialistas para robustecerlo, entre ellos representantes de la Procuraduría agraria para destinar áreas de ejidos y reforestar.

        Destacaron que se debe concretar un proyecto integral que es el saneamiento, no solo de los ríos y presas de Hidalgo, sino también de la Ciudad de México y el Valle de México.             Por su parte, los regidores atendiendo el llamado asumieron la petición que les hicieron los integrantes de las asociaciones civiles y tulenses, quienes pidieron también de manera enérgica que los pseudopolíticos no lucren con esta necesidad.

Noticias Relacionadas