Extorsión disparaba precio del pollo al 372% en sur del Edomex; los responsables: La Familia Michoacana
La consistencia y magnitud de los sobreprecios, especialmente en la pierna y muslo así como el retazo, sugieren que no se trata únicamente de costos de transporte o logística
En el marco de la Operación Liberación que busca restablecer el orden y la competencia justa, un análisis de precios reciente ha puesto al descubierto un preocupante esquema de sobreprecios en la venta de pollo en diversas localidades del Estado de México.
Esta situación contrasta drásticamente con los precios de referencia establecidos en la capital, Toluca, y apunta directamente al bolsillo de los consumidores, sugiriendo la existencia de posibles prácticas de extorsión que inflan los costos de un producto básico de la canasta alimentaria.
Precios de Referencia en Toluca:Según la información disponible, los precios de referencia para el pollo en Tolucason los siguientes, sirviendo como base para entender la magnitud del problema:
- Kilo de pollo entero: $75
- Kilo de pechuga: $130
- Kilo de pierna y muslo: $50
- Kilo de retazo: $25
Disparidad de precios y sobreprecios por localidad: El impacto en los consumidores
La comparación con estos precios de referencia evidencia marcadas diferencias y sobreprecios significativos en municipios aledaños, donde los consumidores son los principales afectados:
- Sultepec: Este municipio muestra los sobreprecios más elevados en casi todas las categorías. El kilo de pollo entero se vende a un precio promedio de $115, lo que representa un sobreprecio del 53.33% respecto a Toluca. La pechuga alcanza los $175 (34.62% de sobreprecio), la pierna y muslo $120 (140% de sobreprecio), y el retazo $100 (un exorbitante 300.00% de sobreprecio).
- Tejupilco: También presenta sobreprecios considerables. El pollo entero se encuentra a $95 (26.67% de sobreprecio), la pechuga a $165 (26.92%), la pierna y muslo a $115 (un impactante 130.00%), y el retazo a $80 (un elevado 220.00%).
- Texcaltitlán: Aunque los sobreprecios son ligeramente menores que en Sultepec y Tejupilco, siguen siendo sustanciales. El pollo entero se vende a $90 (20.00% de sobreprecio), la pechuga a $155 (19.23%), la pierna y muslo a $108 (116.00%), y el retazo a $75 (200.00%).
- Ixtapan de la Sal: Muestra sobreprecios significativos, especialmente en el retazo. El pollo entero se encuentra a $105 (40.00% de sobreprecio), la pechuga a $165 (26.92%), la pierna y muslo a $115 (130.00%), y el retazo alcanza un asombroso $118, lo que representa un sobreprecio del 372.00% sobre el precio de referencia de Toluca.
Implicaciones y la necesidad de acción inmediata:
La consistencia y magnitud de estos sobreprecios, especialmente en categorías como la pierna y muslo, y el retazo, sugieren que no se trata únicamente de costos de transporte o logística. La designación en los informes como un «Esquema extorsivo de sobreprecios pollo» apunta con claridad a la posibilidad de prácticas de extorsión o monopolio que están inflando artificialmente los precios en estas regiones, dañando gravemente la economía familiar.
Esta situación, revelada en el contexto de la reciente operación, demanda unainvestigación urgente y contundente por parte de las autoridades competentes. Es crucial determinar las causas exactas de estas disparidades y, sobre todo, implementar medidas efectivas para proteger a los consumidores de posibles abusos en los precios de productos esenciales. La estabilidad de losprecios del polloes fundamental para la seguridad alimentaria y el bienestar económico de las familias en el Estado de México.