Frente frío le mete prisa y pegará con lluvias muy fuertes a estos estados durante el fin de semana
La temporada de lluvias se encuentra en su apogeo y ya comenzarán a afectar los sistemas frontales, de acuerdo con el SMN.
Un frente frío comenzará a afectar con lluvias fuertes durante los próximos días.
Un frente frío comenzará a afectar durante este fin de semana y pegará con lluvias fuertes en el norte de México durante el domingo 31 de agosto.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que para este fin de semana se aproxime el sistema frontal, lo que afectará con lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
“Durante el domingo, se pronostica la aproximación de un sistema frontal al noreste de México, lo que propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región”, advierte el SMN.
Además del frente frío, onda tropical y monzón causará lluvias fuertes
Para este domingo 31 de agosto también afectarán en México la onda tropical número 27, el monzón mexicano y una vaguada en altura, lo que causará lluvias intensas en zonas de Chiapas, el este y sur de Oaxaca, el centro y sur de Tabasco y el sur de Veracruz.
Lloverá con mucha fuerza en Campeche Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sonora.
Los aguaceros serán fuertes en Ciudad de México, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.
“Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas”, advierte el SMN.
Además las precipitaciones pluviales llegarán en el nivel de intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, así como aisladas en Aguascalientes.
Temporada de frente fríos 2025-2026 llegará de septiembre a mayo
La temporada de frentes fríos 2025-2026 comenzará durante el mes de septiembre del 2025 y terminará en mayo del 2026, periodo en el que en promedio llegan 50 sistemas frontales, de acuerdo con la climatología.
Aunque hasta el momento no se ha dado un estimado de la cantidad de sistemas que llegarán para esta temporada, pero por lo regular los meses más fríos suelen ser diciembre y enero, cuando también afectan las tormentas invernales en el norte de México.
La temporada de lluvias se encuentra en su momento más intenso, los meses de agosto y septiembre, pero terminará durante noviembre, que es cuando comienzan a tomar más fuerza los frentes fríos.
En Estados Unidos el fin de semana pasado comenzó a refrescar la mayoría del país una masa de aire frío asociada a un frente frío.