Gran aumento de agua en el rio Tula provocó el derrumbe de una vivienda en la UHP y daños en otras más

Gran aumento de agua en el rio Tula provocó el derrumbe de una vivienda en la UHP y daños en otras más

La fuerte lluvia que cayo en algunos municipios de la región Tula-Tepeji provocó por un momento el aumento de volumen de agua en el rio Tula donde a causa de esto una construcción se derrumbo y algunas otras han quedado literalmente volando de una esquina.
En Tula de Allende se movilizo el comité de emergencias en el que se encuentra la autoridad municipal entre estos la dirección de protección civil y bomberos, personal de la guardia nacional, sedeña y personal de Conagua mismos que desde la noche de este jueves se encuentran en sesión permanente para monitorear el rio Tula y sobretodo para estar atentos y alertas sobre que acciones tomar en un caso necesario.
A raíz del aumento del volumen de agua y ante el reblandecimiento de la tierra una construcción se derrumbo hacia el rio, esto a la altura de la colonia Unidad Habitacional Pemex, metros adelante del puente Benicia.
Este cuarto al desgajarse al rio se encontraba sola, al igual que otras viviendas cercanas que se encuentran pegadas al rio, tal es el caso de otra más que literalmente una de sus esquinas quedo volando.
Los elementos de protección civil y bomberos hasta las 9:00 de la mañana de este viernes comentaron que los niveles del rio estaban en 20-20-20, agregando que alrededor de las 3:30 de la madrugada este se encontraba en 20-22-80 lo que significa que si ha bajado.
El gasto al caudal del Río Tula durante la madrugada estuvo en 161.27 m3/s, señalando la autoridad en ese momento que la situación de emergencia estaba en naranja con tendencia a la baja como ha sucedido durante la mañana.
El Comité de Emergencias además de continuar en sesión ha realizado algunas supervisiones en el Río Tula, para así tomar las medidas preventivas.
Por su parte, La Gran Asamblea de Tula 2021 a través de sus redes sociales (Facebook) informo a los ciudadanos sobre la situación, puntualizando que se tiene que hacer responsable a las autoridades de la comisión nacional del agua-SMNmx, al gobierno municipal, protección civil y bomberos y la coordinación nacional de protección civil con las que en su momento se acordó que todas las afectaciones que se deriven de la obra que se realiza en el Rio tendrían que ser atendidas.
Asimismo, exigen al personal de capyat que realice su trabajo ya que en estos días no se le ha visto realizar la limpieza de alcantarillas y drenajes, hecho que afecto por ejemplo a los vecinos de la calle Héroes de Chapultepec donde se registró una visible obstrucción en los mismos.
Finalmente, los integrantes de la asamblea invitan a los ciudadanos a cuidarse mutuamente, ya que las lluvias van a continuar y el reblandecimiento de la tierra continuara y por consecuencia esto puede afectar más daños en viviendas.

Noticias Relacionadas