Habitantes afectados por la presa Endhó se manifestaron en la Cámara de Diputados; exigen soluciones

Habitantes afectados por la presa Endhó se manifestaron en la Cámara de Diputados; exigen soluciones

  • Pidieron que se haga una auditoría a los recursos “supuestamente” utilizados, porque los trabajadores no avanzan. * Aseguran que ya basta de experimentos con ellos

Pobladores, delegados y comisariados ejidales se manifestaron en la cámara de diputados para exigir una auditoria a las dependencias que recibieron el recurso económico para la presa Endhó y lo concerniente al lirio acuático y el mosco culex y para pedir seriedad, ya que no son un “experimento”, asegurando que hasta el momento no han visto resultados favorables para la erradicación de la problemática que les ha generado problemas de salud.

Representantes de los municipios de Tula de Allende y Tepetitlán se manifestaron de manera pacífica el miércoles en la cámara de diputados, en la Ciudad de México donde los diputados federales Asael Hernández Cerón e Irma Juan Carlos así como funcionarios de la secretaria del medio ambiente y recursos naturales (SEMARNAT) y la comisión nacional del agua (CONAGUA) representadas por Jaime Vázquez Bracho, Publio Rivera Rivas y Mayela Godínez escucharon sus manifestaciones.

Entre los acuerdos establecidos dentro de una reunión que concluyó a la 1:30 de la tarde se quedó que este 20 de octubre la Conagua expondrá a los pueblos ribereños de la presa Endhó un programa de acciones e investigaciones para el control del lirio acuático y mosquito culex, incluyendo una estrategia, además de la trituración del lirio y la fumigación y el cronograma de trabajo, aspectos técnicos, presupuestales y operativos.

La hora y el lugar exacto para dicha reunión se coordinará con el delegado de la comunidad de Michimaloya, Noel Olguín que fungirá como enlace con Jaime Vázquez Bracho.

DIPUTADOS SOLICITARAN AUDITORIA

Los diputados por su parte se comprometieron a solicitar una auditoria sobre el ejercicio de los gastos de la presa Endhó además de que impulsaran un presupuesto destinado a la atención de la problemática, en las distintas comisiones.

Es de mencionar que como parte de la reunión, los delegados, comisariados y pobladores de las distintas comunidades afectadas por la presa Endhó que se encuentra en los municipios de Tula de Allende y de Tepetitlán, expresaron que es importante que los diputados conozcan de manera directa la problemática que se vive por el tema del mosco culex y el lirio acuático.

MAQUINARIA NO TIENE DIESEL

Entre las peticiones que realizaron los pobladores fue que verifiquen de manera directa los trabajos, ya que hasta este momento las maquinas que ingresaron tienen quince días que están paradas por falta de diesel para poder ponerlas en marcha, pues se les ha dicho que no hay recurso para costearlo, por lo que piden que se haga una auditoria a las dependencias que ejercieron el recurso económico para los gastos que hicieron en la presa.

Además de que solicitaron de una manera repetitiva que se hagan trabajos de trituración y no los que han venido realizando, ya que en este momento la problemática es mayúscula y el tiempo de los experimentos es como una falta de respeto, porque puntualizaron que no son conejillos de experimento.

PIDEN FUMIGACIONES CASA POR CASA

Los manifestantes solicitaron que se etiquete un recurso para atender de manera completa la problemática, ya que esto además les ha acarreado problemas de salud que se deben atender, solicitando que las fumigaciones deben realizarse casa por casa, sin embargo, si precisaron que el tema real es terminar con el lirio, ya que si este se logra erradicar no habrá moscos que afecten al ser humano, ni a los animales que se están muriendo.

Asimismo, las personas aseguraron que hasta este momento las autoridades que se encuentran atendiendo la situación no han dado soluciones concretas, ya que retiran una tonelada de lirio y al día siguiente ya hay dos más en el agua de la presa, por lo que es importante que es importante que se trabaje con estrategia y resultados.

Noticias Relacionadas