Informe de Sheinbaum destaca acciones de salud, pero evita temas polémicos y exigencias de pacientes
El informe en materia de salud reconoce que la promesa de hacer un “Expediente Clínico” -propuesta originada, al menos, desde el gobierno pasado-, apenas va en la “propuesta” para construirlo.
En el Primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las acciones en materia de salud sobresalen por los números positivos, pero evita temas polémicos y exigencias de los pacientes que marcaron el primer año de gobierno de la morenista.
En una revisión general del documento que la mandataria federal envió al Congreso de la Unión, en el rubro de salud, los programas que destacan son el “Salud Casa por Casa” que, a junio de 2025, ha censado a 8.9 millones de personas, entre las que se cuentan las visitas a 753 mil 626 adultos mayores.
El presupuesto asignado a este programa es de dos mil millones de pesos para este primer año y al 30 de junio se habían ejercido mil 149.5 millones de pesos; es decir, 57% del total.
También se menciona el inicio de operaciones en 13 nuevos hospitales y ocho clínicas o Unidades de Medicina Familiar, del 1 de octubre de 2024 a julio del 2025: cinco del IMSS, tres del ISSSTE y 13 del IMSS-Bienestar. Y promete que a diciembre próximo serán 31 hospitales y 12 centros de salud nuevos.
Sobre el IMSS-Bienestar, uno de los sistemas que ha recibido más críticas de la gente por la carencia de medicinas, las condiciones de los hospitales y centros de salud, informa que a la fecha ha incorporado a 1.7 millones de personas a su padrón, para tener un total de 42.4 millones de registros en las 23 entidades participantes con la federación.
En cuanto al programa “La Muestra Viaja”, dice que ya participan 617 unidades donde se toman muestras, conectadas a 11 laboratorios clínicos centrales;
En sus primeros cinco meses de operación, se procesaron hasta seis mil 787 muestras diarias. Actualmente, funciona en el Estado de México, pero el plan es que se expanda a CDMX, Colima, Baja California Sur, Tlaxcala y Veracruz.
Sin embargo, el informe en materia de salud reconoce que la promesa de hacer un “Expediente Clínico” -propuesta originada, al menos, desde el gobierno pasado-, apenas va en la “propuesta” para construirlo.
En el rubro de vacunas, el documento destaca que frente al brote de Sarampión identificado en el 2025 entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, se aplicaron tres millones 63 mil 324 dosis de vacuna triple viral -Sarampión, Rubeola y Parotiditis- y un millón 34 mil 456 dosis de doble viral -Sarampión y Rubeola- a nivel nacional, lo que representa un total de cuatro millones 97 mil 780 dosis “para contrarrestar la propagación en territorio mexicano”.
No obstante, el informe no menciona nada sobre las 15 muertes registradas por esta enfermedad, 14 de ellas en Chihuahua, hasta el pasado 26 de agosto.
Al hablar de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos, el informe marca las fechas de la integración de requerimientos, material de curación e insumos; así como de una demanda adicional y de una modificada.
Sin embargo, no menciona el tema del intento de corrupción detectado por la propia Secretaría de Salud y la de Anticorrupción, que implicó el retraso en los procesos de compra y distribución en detrimento de los pacientes enfermos.
Tampoco da respuesta sobre la exigencia de miles de niños y adultos enfermos de cáncer que los pasados 10 y 11 de agosto marcharon en distintas ciudades de país y la capital para recordar al gobierno que no cumplió su palabra de surtir los medicamentos oncológicos necesarios en julio pasado.
Eso sí, en el mensaje que dio la mandataria federal ante sus invitados especiales este lunes por la mañana, ella remarcó: “A pesar de todos los malos augurios, las mentiras y calumnias, trabajamos todos los días para el abasto gratuito de medicamentos. Y en todos los centros de salud y hospitales ya están por encima del 90% de abasto”.
Respecto al funcionamiento de la polémica Megafarmacia, construida en el sexenio pasado, presume que de septiembre de 2024 a junio de 2025 registró 12 mil 241 folios de llamadas en su centro de atención telefónica.