La chaviza de 18 a 29 años respondieron al llamado y acudieron a vacunarse en esta region

La chaviza de 18 a 29 años respondieron al llamado y acudieron a vacunarse en esta region

La chaviza de 18 a 29 años responde al llamado de vacunación contra Covid-19 asistiendo en los módulos que fueron instalados en esta región donde hubo importante afluencia que se hizo notar por su gran humor y chascarrillos que hicieron desde el momento que llegaron a la fila para poder ingresar y recibir el biológico AstraZeneca que les fue aplicado y que significo una oportunidad de vida para continuar en la fiesta y seguir con sus proyectos.  

Gobierno federal dio a conocer este martes que la chaviza respondió satisfactoriamente asistiendo en los módulos de vacunación contra Covid-19, señalando que durante esta semana esperan aplicar en Tula de Allende 18 mil 400 vacunas, en Tepeji del Río 14 mil 700 y en Atitalaquia 4 mil 600.  

LA REGION pudo corroborar que en efecto los jóvenes salieron de sus domicilios y lugares donde realizaban sus actividades las cuales pausaron para asistir al tan esperado llamado de vacunación donde cientos llegaron desde minutos antes de las 8:00 de la mañana para iniciar la aplicación del biológico AstraZeneca que recibieron.  

En su mayoría los jóvenes coincidieron en asegurar que hoy con esta vacuna reciben además una oportunidad de vida para seguir adelante en sus proyectos que se han marcado y que esperan concluir de manera exitosa, aun y a pesar de esta crisis por la pandemia que se vive no solo en esta región, sino a nivel mundial.  

Otros más mientras bromeaban diciendo comentarios como el esperar salir volando o hablar otro idioma diverso al español hicieron un llamado para que todos asistan a estos módulos y se apliquen la vacuna que no “duele”, no más que el hecho de perder a un familiar al que ya no verán, porque no tuvo la oportunidad que en este momento tienen ellos para asistir a vacunarse.  

Algunos otros jóvenes refirieron lo importante que es el poder vacunarse, pues solo así se podrá seguir retomando una vida “normal” sin olvidar los cuidados y recomendaciones que ha realizado la secretaria de salud, del uso del cubrebocas, el lavado de manos y la sana distancia la cual muy probablemente será parte de la vida, pues la vacuna llego a sumar más posibilidades de vida, así como en otros momentos llegaron otras vacunas más que hasta la fecha se aplican para reducir enfermedades, entre estas la poliomielitis, sarampión, viruela y otras.  

Cabe mencionar que a lo largo de este proceso los jóvenes lograron contagiar de su gran humor al sector de salud que estaba aplicando las vacunas, acto que se llevó en orden y sin contratiempos.  

Noticias Relacionadas