Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan
La congregación lamentó que se usaron imágenes de personas, incluidos menores en su momento, sin autorización
Tras el estreno de la docuserie de HBO Max “Marcial Maciel: El Lobo de Dios”, que expone las facetas del pedófilo Marcial Maciel Degollado, quien abusó de al menos 60 menores de edad, los Legionarios de Cristoexpresaron su reconocimiento a la valentía de las víctimas.
Por medio de un comunicado, la congregación religiosa fundada por Marcial Maciel manifestó que reconocen a las personas que denunciaron las atrocidades del sacerdote, porque hicieron posible “el proceso de conversión y renovación que seguimos recorriendo”.
“Reconocemos el inmenso dolor y la gravedad de las heridas que este oscuro capítulo ha dejado en muchas vidas, y continuaremos en nuestro esfuerzo de escuchar, acompañar y reparar los daños causados”, señaló la asociación.
Retomó, asimismo, el pronunciamiento emitido por Los Legionarios de Cristo el 20 de enero de 2014, donde se reconoció “con tristeza” el silencio institucional que durante décadas solapó y protegió los abusos de su fundador.
En 2010, subrayó, La Legión aceptó públicamente la verdad de las acusaciones e inició un proceso de perdón a las víctimas. Y desde 2006, señaló, el entonces papa Benedicto XVI ordenó a Marcial Maciel retirarse a una vida de oración y penitencia, apartado del ministerio sacerdotal.
“Reconocemos que el daño causado por Marcial Maciel es profundo”: Legionarios de Cristo
De acuerdo con los Legionarios de Cristo, en 2022 la productora del documental contactó a la congregación, solicitando una entrevista, en la que se decidió participar.
“Tras discernirlo con seriedad, aceptamos participar como un acto de responsabilidad y transparencia, ofreciendo información oficial, verificada y dando testimonio del camino de renovación que hemos recorrido”, señaló.
Sin embargo, el grupo católico lamentó que se usaron imágenes de personas, incluidos menores en su momento, exconsagrados y sacerdotes, sin autorización, situación que “ha generado malestar en varios de ellos”.
“Reconocemos que el daño causado por el P. Maciel es profundo. Por ello, desde hace más de 15 años hemos emprendido un proceso de transformación institucional”, indicó.
Según Los Legionarios de Cristo, se ha escuchado y brindado atención a las víctimas, y se han implementado protocolos de prevención para evitar abusos de poder, conciencia y sexualidad.