Llega a Tula un gran evento cultural oaxaqueño en el jardín municipal
- Habrá eventos culturales, artesanías y platillos típicos. * Sin embargo, los organizadores se enfrentan al rechazo de Projardin
Artesanos de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Tlaxcala, entre otras entidades, realizarán eventos culturales como el baile oaxaqueño de La Guelaguetza y una exposición de productos artesanales en el jardín municipal de Tula. Sin embargo, se han enfrentado al rechazo de los integrantes del organismo Projardin.
Desde el jueves se empezaron a instalar los stands para esta exposición artesanal luego de que los organizadores dialogaron con los directores de Reglamentos y Turismo de la presidencia municipal, quienes los recibieron de manera cordial y estuvieron de acuerdo en que lleguen a Tula eventos culturales como éste.
El acuerdo era que los artesanos estuvieran en la explanada del jardín durante tres semanas, comenzando este sábado, pero al enterarse los integrantes de Projardin, inmediatamente pusieron sus “sugerencias” para el evento y en un documento que enviaron a la presidencia condicionaron que sólo se hiciera por dos semanas, del 9 al 18 de febrero.
Asimismo “sugirieron” que sean sólo 40 artesanos, cuando ellos tenían planeado que fueran 65 y les impusieron que no vendan libros ni ningún tipo de joyería.
Así lo señaló a LA REGION uno de los organizadores del evento, al explicar que se trata de un evento artesanal y cultural, donde destaca el folklor zapoteco, con un cantante tradicional que se presentará en el Teatro al Aire Libre este domingo y lunes 10 y 11.
Asimismo, el próximo 17 y 18 de febrero, es decir, el próximo fin de semana, se presentará también en el mismo lugar la famosa Guelaguetza, haciendo un recorrido con banda de viento y danzantes por el jardín municipal.
El entrevistado señaló que se trata de un evento netamente cultural y una gran fiesta que gustará mucho a la gente de esta zona.
Sin embargo, el organismo Projardin, que dice representar a los comerciantes establecidos del jardín municipal, les ha puesto diversas trabas.

“PROJARDIN SE ADUEÑA DEL JARDÍN”
Ante esta situación, de que cada que vienen eventos para el jardín los impiden los comerciantes de Projardin, se han acercado a los organizadores de este evento los integrantes de la Canaco Tula, así como artesanos y diversos comerciantes del centro de Tula.
El Director de la Canaco Tula, Gerardo Castillo García, señaló tajantemente que no es posible que un grupito de personas tenga “secuestrado” el jardín municipal que es de todos los ciudadanos, “no de ellos”.
Expresó que si es necesario lucharán contra Projardin, porque ya basta de que ellos quieran imponer sus condiciones, cuando son sólo unos cuantos.
Asimismo, Jorge Rodríguez, vecino del corredor turístico Quetzalcoatl e impulsor de eventos culturales en Tula, manifestó que se debe pensar en atraer la cultura a Tula, hacer intercambios culturales como éste en que vienen eventos culturales de Oaxaca y que seguramente atraerá al turismo.
“No hay que ser antipáticos, hay que unirnos y por ello ya hemos hablado con comerciantes del mercado y el tianguis, ya estamos unidos para evitar las arbitrariedades de Projardín, que quieren adjudicarse para ellos el jardín municipal que es de todos los tulenses”.
Ante el argumento de Projardin, de que existe un reglamento en presidencia donde se establecen días y eventos, y que ese organismo acordó en el gobierno de Gadoth Tapia, los entrevistados señalaron que “ese fue otro gobierno y ahora las reglas son otras”.
