Los hospitales están saturados en Hidalgo; 367 contagios en un día
*La Secretaría de Salud informó que este lunes iniciará la vacunación para jóvenes de 18 años, aunque en la región Tula-Tepeji todavía no hay fecha
Pachuca de Soto, Hidalgo.- Ante el avance de la pandemia del Covid-19, 6 hospitales mantienen ocupación total, mientras que en cinco, sus áreas de camas con ventilador están saturadas y en dos sus unidades de cuidados intensivos, están llenas, el jueves fueron registrados 367 nuevos positivos y 13 defunciones, ante ello el gobierno estatal arengó a la población a extremar las medidas sanitarias pues ya es más del 60 por ciento la ocupación hospitalaria, a causa de la cepa Delta, hizo un llamado a los jóvenes de 18 años en adelante a vacunarse a partir de este lunes.
De acuerdo al Sistema de Información de la Red IRAG los hospitales de la secretaría de salud de los municipios de Tulancingo, Valle del Mezquital, Apan y Jacala, así como los del IMSS de Tizayuca y Zacualtipán, se encuentran saturados de pacientes con coronavirus, otros nueve se encuentran entre el 50 y el 96 por ciento de su capacidad.
En esa situación se encuentran los que cuentan con camas con ventilador de Tula, Apan, Valle del Mezquital, el inflable de Actopan, y por vez primera el de Villa Ocaranza que alberga a pacientes con esquizofrenia, cuyas unidades de éstos, dos últimos de cuidados intensivos, también están llena con pacientes de Covid-19.
Los casos acumulados de los estragos de la pandemia del coronavirus en la entidad señalan 97 mil 479 personas estudiadas, 44 mil 092 negativos, 45 mil 757 casos positivos, 6 mil 374 fallecidos, 7 mil 630 sospechosos y34 mil 306 recuperados, el informe oficial indica que la ocupación de camas sin ventilador aumentó a 57 por ciento, mientras que las destinadas a pacientes graves, con ventilador es del 26 por ciento.
Sin embargo, la secretaría de Salud, informó la tarde del jueves; “en las últimas 48 horas se ha presentado un incremento exponencial en el número de casos de Covid-19 en la entidad, lo que ha generado que la ocupación hospitalaria en el Sector Salud alcance niveles superiores al 60 por ciento de su capacidad. Ante el acelerado incremento de casos de Covid-19 derivado de la propagación de la cepa Delta en el estado, es fundamental reforzar las medidas de autocuidado personal y agilizar el proceso de vacunación, buscando con ello limitar los casos graves, hospitalizaciones y los lamentables decesos”.
Pidió a la juventud estar atenta a la información sobre la vacunación y a la población a extremar las medidas sanitarias como el uso correcto del cubrebocas o mascarilla, higiene frecuente de manos con agua y jabón, y/o uso de gel antibacterial. “Hazte pa’ allá”, mantén siempre sana distancia, “Hogar, tu sitio seguro”, evita salir de casa y no asistas a lugares concurridos, mantener hábitos saludables. Reconoció que aún no hay insumos para pacientes con Covid-19 y se está en fase de Reconversión Hospitalaria, por lo que se solicitó la solidaridad, corresponsabilidad y apoyo, a fin de limitar las cadenas de contagio y con ello disminuir los casos que requieran hospitalización.