Máynez compara caso ‘Chicharito’ y denuncia supuesta protección a Cuauhtémoc Blanco por parte del gobierno de Morena
El emecista expresó su rechazo a ambas situaciones y señaló que, hasta ahora, no se ha aplicado ninguna sanción oficial por ‘conductas sexistas’
Jorge Álvarez Máynez, líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), volvió al foco público tras pronunciarse sobre el caso de Javier ‘Chicharito’ Hernández, futbolista mexicano señalado por expresiones consideradas sexistas. El político comparó este episodio con la situación de Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena, quien continúa sin enfrentar consecuencias a pesar de diversas denuncias en su contra
A través de redes sociales, el excandidato presidencial manifestó su rechazo ante las declaraciones del delantero de Guadalajara y estableció una comparación con el caso del legislador morenista, donde aprovechó la conmoción para cuestionar la respuesta de dicho partido en ambas situaciones.
¿De qué tratan ambos casos? ‘Chicharito’ Hernández recibió críticas por realizar comentarios de carácter machista en redes sociales dirigidos hacia mujeres. Estas circunstancias le ocasionaron percances tanto en el Club Deportivo Guadalajara como en la Liga MX, la Liga MX Femenil y la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Durante su trayectoria, Cuauhtémoc Blanco ha sido acusado por expresar comentarios y mostrar conductas sexistas. Sin embargo, lo que destaca son las denuncias presentadas en su contra por intento de violación a su media hermana Nidia Fabiola Blanco en 2023.
Álvarez Máynez pone foco a Blanco
En medio de la controversia relacionada con el jugador de Chivas, el líder emecista aprovechó para referirse también a Blanco Bravo, exfutbolista acusado de conductas misóginas y machistas, y quien no enfrenta ninguna sentencia por dichos señalamientos.
Argumentó que el exgobernador cuenta con el respaldo de la bancada de Morena, ya que diputados de ese grupo rechazaron hace algunos meses la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Morelos, lo que impidió que fuera sometido a un proceso judicial.
“Ojalá que la cancelada contra el Chicharito sirva para recordar la impunidad de Cuauhtémoc Blanco: que sigue siendo diputado, con fuero y apoyado por Morena y el gobierno.”, publicó en Instagram.
Aunque su discurso fue limitado, Máynez resaltó que ambos han sido objeto de críticas públicas, pero no han recibido sanciones oficiales. Sus casos muestran el nivel de observación social sobre el machismo en el ámbito deportivo en México.
MC exige regular boleteras
En la red social ‘X’, el dirigente naranja informó su visita a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para solicitar la implementación de su propuesta por la regulación de plataformas de venta de boletos para eventos públicos. Puesto que, aunque ya fue aprobada en comisiones, sigue sin recibir aval en el Pleno.
“El Congreso no ha aprobado nuestra propuesta para regular a las boleteras, aunque ya se votó a favor en Comisiones. Por eso hoy acudimos a la Profeco para solicitar formalmente ciertos lineamientos”, publicó.
La iniciativa presentada en el Congreso de la Unión exige que, previo a la venta de boletos, se den a conocer de manera transparente todos los precios, cargos adicionales, mapas de asientos y condiciones de venta, sin información oculta. Así como los siguientes requerimientos:
- Que se publiquen antes de vender boletos todos los precios, cargos extra, mapas de asientos y condiciones de venta, sin letra chica ni sorpresas.
- Que establezcan un sistema sencillo y abierto para que cualquiera pueda sumarse a esta acción colectiva.
- Que investiguen y castiguen las prácticas engañosas, discriminatorias o abusivas y se expidan recomendaciones vinculantes obligatorias para que sea todo más justo y transparente.
Asimismo, requirió el arranque de una acción colectiva en representación de consumidores afectados por las prácticas recurrentes de OCESA y Ticketmaster. Entre las irregularidades señaladas se encuentran: la ausencia de publicación previa de precios base y por zonas, la obligación de comprar paquetes VIP o experiencias exclusivas para acceder a zonas preferentes, la falta de claridad en los cargos por servicio y la percepción de manipulación o acaparamiento de boletos.