Mayoría de Diputados dispuestos a coadyuvar en la solución del conflicto de la Cooperativa Cruz Azul por la vía democrática y total apego a la ley

Mayoría de Diputados dispuestos a coadyuvar en la solución del conflicto de la Cooperativa Cruz Azul por la vía democrática y total apego a la ley

  • 18 legisladores (17 de Morena y una independiente) hacen votos porque cooperativistas alcancen acuerdos estatutarios y por la vía pacífica.
  • Cruz Azul se ha convertido en un pilar del desarrollo de México con más de 10 mil empleos directos.

Ante el riesgo de ser afectados más de 10 mil empleos directos en sus cuatro plantas de producción, y buscar salvaguardar la seguridad de personas y de las comunidades aledañas, el diputado de Morena Ricardo Baptista González, a nombre de 16 de sus compañeros de bancada y de la legisladora Areli Rubí Miranda Ayala, promueve un acuerdo económico por el que exhorta a los socios de la cooperativa Cruz Azul SCL, para que, en el marco de la ley, logren los acuerdos estatutarios para resolver la problemática laboral y de administración interna que hoy viven.

También, solicitan al Ejecutivo del Estado que junto con el Congreso estatal funjan como coadyuvantes, de acuerdo a las facultades que la ley permita, en la resolución pacífica del asunto, siempre con total respeto a las leyes mexicanas, a efecto de dar pie al avance y suprimir el estancamiento de la cooperativa Cruz Azul, una entidad importante no solo para Tula de Allende, sino para México y para América Latina.

“Desde este Congreso y teniendo en cuenta la representación y compromiso social que se tiene, es que a través de las Comisiones de Desarrollo Económico y del Trabajo, con la presencia de quien ostenta la diputación del Distrito XIV, constituidos en una mesa de trabajo, hemos prestado oídos a quienes se han acercado para ser escuchados, quienes han referido que la situación de la planta cementera puede ocasionar un daño patrimonial millonario a la Cooperativa y a quienes prestan sus servicios a la misma como socios o como empresas”, indicó.

Recordó que la fábrica de cemento La Cruz Azul fue puesta en manos de sus trabajadores el 2 de noviembre de 1931, y desde entonces, ininterrumpidamente, los obreros han sido responsables de la ella, después de haberla adquirida a empresarios particulares. Destacó que esa victoria de los trabajadores y del gobierno revolucionario del General Lázaro Cárdenas del Rio, fueron el cimiento de la Cooperativa fundada por 192 socios.

Añadió que el 29 de enero de 1934, los nuevos dueños de la fábrica se constituyeron finalmente en cooperativa. En febrero del mismo año, dijo, la cooperativa se registró en la entonces Secretaría de Economía Nacional y fue clasificada como Cooperativa de Productores, y que los trabajadores tenían que pagar en diez años el importe de la fábrica, más 10% de intereses, lo cual lograron hacerlo en nueve años.

Desde entonces –subrayó- se ha convertido en un pilar del desarrollo de México dejando un legado en los sitios donde opera, y con ello no solo la manifestación como ya se dijo, de su consciencia ambiental, sino de beneficio social, pero sobre todo económico, y para el ejemplo más importante sobre América Latina, en Hidalgo y lo que ello ha implicado para la región de Tula de Allende.

“La Cruz Azul tiene un alto compromiso para continuar con la cultura empresarial social que la caracteriza, para fabricar productos de la más alta calidad, dentro de un ambiente de eficiencia y respeto por el entorno”, apuntó.

Indicó que es por eso que “hoy nos manifestamos preocupados por las diferencias en la toma de acuerdos que deben prevalecer al interior, en donde si bien es cierto ya se ha actuado judicialmente, también lo es que no se puede olvidar la importancia económica y social de esta empresa, por lo cual esperamos de que se encuentre el engranaje suficiente para lograr los acuerdos necesarios”.

Destacó que tomando en cuenta que siendo Tula de Allende, Hidalgo, sede de la empresa en Ciudad Cruz Azul, en la que viven más de 28 mil 600 personas en su entorno, así como el desarrollo económico y las más de 10 mil empleos que genera, “es que hoy hacemos votos, porque se logren los acuerdos estatutarios en un total respeto a las leyes mexicanas, para llegar a una pronta resolución de los conflictos y dar pie al avance y que en la próxima asamblea general de los socios de la cooperativa se resuelva democráticamente lo que la mayoría decida.

Antes, los diputados de Morena Víctor Osmind Guerrero Trejo y Armando Quintanar Trejo, se sumaron al acuerdo económico promovido por sus correligionarios Mayka Ortega Eguiluz y Miguel Ángel Peña Flores, mediante el cual se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo y a la titular del Tribunal Superior de Justicia, ambos del Estado de Hidalgo, para que, en el ámbito de sus atribuciones intervengan en la búsqueda de soluciones a la problemática de la posesión de las instalaciones de la cooperativa la Cruz Azul en Tula.

000

Noticias Relacionadas