Peticiones de la población en la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo

Peticiones de la población en la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo

Controvertida actividad estatal denominada “Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo”, se realizó en Tula, donde la población de varios municipios solicitó atención real en las dependencias públicas, atender la inseguridad que va en aumento, y ayuda para las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia, actividad que encabezo el Secretario de gobierno del estado de Hidalgo.

Funcionarios de gobierno estatal, federal y municipal, encabezados por el secretario de gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna al atender este jueves a la población en la Explanada del Nacionalismo en la presidencia de Tula, escucharon varias solicitudes que les afectan, entre ellos asuntos que viven con dependencias públicas que en muchas ocasiones pareciera que no escuchan el sentir de los afectados que se acercan buscando ayuda.

La inseguridad fue un punto de mucho interés, ya que la población se encuentra preocupada por esta situación que está vulnerando la paz social y pareciera que no se hace nada, porque el problema continúa en aumento, solicitando más operativos, pero que sean reales para inhibir la delincuencia.

REALIZAR ACCIONES INMEDIATAS: OLIVARES REYNA

El Secretario del Gobierno estatal, Olivares Reina, indicó que el gobernador Julio Menchaca, lo instruyó acudir aquí para atender a la gente que la está pasando mal y las cosas que suceden se deben atender de manera inmediata y adoptar acciones que sean fortalecidas.

Afirmó que “los servidores públicos no tenemos vínculo con nadie que genere intranquilidad en esta zona de la entidad”, asegurando que se va a fortalecer la seguridad con acciones de los gobiernos federal y estatal.

Asimismo, confirmó que ya se está trabajando en la limpieza del río Tula con el único propósito de cuidar y asegurar que durante esta temporada de lluvia no se presenten problemas de desbordamiento que afecten a la población.

De igual manera, aseguró que se continúa trabajando en la erradicación del lirio que hay en la presa Endhó, ya que además es generador del mosquito cúlex que afecta a la salud de las personas y los animales, tema que está siendo atendido con la coordinación del gobierno federal.

AFIMAN QUE SOLO RECIBEN PROMESAS

A pesar de ello, la población expresó que sólo han sido promesas para atender la problemática y hasta ahora no se ha visto nada real.

Otro de los temas que expresaron algunas mujeres fue la violencia de distintas formas, como la económica, que las ha afectado severamente, ya sea porque no son candidatas a ingresar a trabajar por la edad, otras porque su situación es precaria, o porque su situación familiar no se los permite.

Otras expresaron lo difícil que es vivir juicios que se extienden y que pareciera que la ley no les da la razón, por guardia y custodia de los hijos, y otros más.

Noticias Relacionadas