Protección Civil de Tula vigila el río Rosas, ante derrame de Vinil Adhesivo que tiro un camión en las aguas a la altura del Edomex

Protección Civil de Tula vigila el río Rosas, ante derrame de Vinil Adhesivo que tiro un camión en las aguas a la altura del Edomex

Monitoreo permanente en el Río Rosas tras haber sido vertido Vinil Adhesivo en las aguas de San Agustín, esto luego de que la sustancia podría llegar hasta esta ciudad donde el personal de protección civil y bomberos realiza contantemente una supervisión, lo anterior se derivo de un accidente de un tracto camión con una cisterna, hecho que se registró en San Francisco Soyaniquilpan, estado de México.

El personal de protección civil y bomberos de esta ciudad informo a la ciudadanía que desde la madrugada de este viernes han realizado un monitoreo en las aguas que pasan por el Río Rosas, luego de que tuvieron conocimiento de que fue vertido material denominado N.O.S. (Vinil Adhesivo) en las aguas del Río San Agustín.

Los elementos tuvieron conocimiento de que durante la madrugada de este día se registró un accidente de un tractocamión con una cisterna en San Francisco Soyaniquilpan, estado de México, conociendo que esta transportaba material denominado N.O.S. (vinil adhesivo).

Este producto que transportaba la unidad fue vertido en el Río de San Agustín, que cruza por la localidad del estado de México antes referida.

El caudal del Río San Agustín se vincula con el del Río Rosas que cruza por Tula de Allende, motivo por el que el personal se ha mantenido en alerta.

La unidad de protección civil y bomberos de esta ciudad dio a conocer y pide a la población que se mantenga tranquila, ya que ellos mantienen operaciones de vigilancia y recepción de reportes extraordinarios en relación a la situación antes mencionada, puntualizando que hasta el momento no han recibido información oficial de las autoridades correspondientes, pero aun así mantienen recorridos y vigilancia de manera constante.

Los elementos solicitan a la población mantener la calma, seguir informándose a través de medios oficiales, evitar compartir información falsa, estar atentos a los sistemas de alertamiento temprano y alejarse tanto personas como animales domésticos, ganado de la rivera evitando el consumo o contacto con el vital líquido contaminado.

Noticias Relacionadas