Reportan motín en penal de Tuxpan, Veracruz; se desconoce cuántos elementos del personal fueron heridos
Los reos inconformes demandan la presencia de medios de comunicación y de representantes de las comisiones de derechos humanos
Un motín al interior del penal de Tuxpan, en el norte de Veracruz, se registra durante la tarde y noche de este sábado.
Un grupo de reos inició una protesta al interior de la penitenciaria por presuntos malos tratos por integrantes de la delincuencia organizada.
Los inconformes prendieron fuego en los patios y accesos de la penitenciaria, y demandaron la presencia de medios de comunicación y de representantes de las comisiones de derechos humanos
Los propios internos realizaron videos desde el interior para denunciar abusos a manos de integrantes del llamado Grupo Sombra, el grupo delictivo con fuerte presencia en esa región.
En los distintos videos difundidos en redes sociales, denunciaron que personal de derechos humanos no había hecho acto de presencia.
En tanto, elementos de distintas corporaciones policiales y del Ejército mexicano rodearon el Centro de Readaptación Social y acordonaron la zona.
Una fuerte movilización ocurre a los alrededores de Cereso, donde también se han congregado familiares de los internos, quienes demandan información.
Hasta ahora se desconoce de posibles heridos o fallecidos al interior del penal; las autoridades estatales no han emitido mensaje oficial alguno.
Al Grupo Sombra se le atribuye la privación ilegal de la libertad y posterior asesinato de la profesora jubilada y taxista del municipio de Álamo, Irma Hernández.
Autoridades confirman motín
El Gobierno de Veracruz confirmó el motín ocurrido la tarde y noche de este sábado en el penal de Tuxpan y reveló la existencia de personal herido, aunque no precisó cuántos.
En un comunicado de prensa, se detalló que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública continúan trabajando para recuperar el control total de la penitenciaria ubicada en el norte de la entidad.
Y es que personas privadas de la libertad efectuaron un amotinamiento, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública implementó un operativo de contención y recuperación.
Las autoridades detallaron que los reos inconformes provocaron incendios al interior del centro penitenciario, además de diversos disturbios que pusieron en riesgo a la comunidad privada de la libertad.
Ante los hechos, reportaron que fue necesaria la intervención de la fuerza pública, trabajando de manera coordinada con la defensa y Guardia Nacional (GN), así como con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
«Cabe mencionar que el personal herido está siendo atendido por la Policía Estatal y la Cruz Roja Mexicana», señaló el Gobierno Estatal sin precisar el número de víctimas.
Además, destacó que tres de las personas privadas de la libertad identificadas como principales generadoras del conflicto ya fueron trasladadas a otro penal. Y es que los reos amotinados denunciaron abusos por parte de integrantes del Grupo Sombra al interior de la penitenciaria.
