Se cumplieron dos años de la inundación en Tula; misas y eventos para conmemorar la tragedia

Se cumplieron dos años de la inundación en Tula; misas y eventos para conmemorar la tragedia

Damnificados por la inundación del 6 y 7 septiembre en Tula y que se integran en las agrupaciones Todos Somos Tula y Unidos por Tula, conmemoraron con diversos actos religiosos, públicos y cívicos los trágicos hechos en que 17 personas perdieron la vida cuando se encontraban hospitalizadas en el IMSS, en el área de Covid y para impulsarse y seguir luchando por tener lograr beneficios para todos.

La mañana del jueves, a las 8:00 am, el presidente municipal Mario Francisco Guzmán Badillo, en un acto cívico en el jardín municipal, recordó la tragedia que marcó a miles de familias que lo perdieron todo.

El Obispo de la Diócesis de Tula, Juan Pedro Juárez Meléndez, a través de un escrito que hizo público, recordó que el compartir las alegrías, tristezas, gozos y esperanzas, unió al pueblo que además fue testigo de cómo más de 3 mil familias perdieron de un momento a otro el patrimonio de sus familias que con mucho esfuerzo y por muchos años construyeron.

“Gracias a Dios no se hizo esperar la solidaridad en la oración y en la ayuda hacía esos hermanos en alimentos, ropa, medicamentos y en brindarles lo mínimo necesario para que salieran poco a poco adelante”.

Juárez Meléndez agrego que los bienes inmuebles en su mayor parte se reconstruyeron, pero no se debe descuidar la reconstrucción de los valores humanos cristianos y cívicos, desde cada una de las familias para que el tejido social no siga deteriorándose y así forjar un Tula más justo, más fraterno, solidario y en paz.

Las familias de la organización Todos somos Tula asistieron a una misa solemne en la catedral San José, a donde estuvo presente el alcalde y después caminaron por el centro de la ciudad hasta las instalaciones de la clínica del IMSS que se inundó en la calzada Melchor Ocampo, donde se colocó un gran moño gris en señal de luto, y además de dejar flores y veladoras, recordaron esas noches en que el agua los orilló a dejar sus hogares, pero sobre todo agradecieron por estar vivos y ser resilientes ante este dolor.

El presidente municipal luego de mostrar su solidaridad y empatía con la gente, les anuncio que para este martes a las 2:00 de la tarde se reunirá con personal y directivos del IMSS federal para que se les apoye a rehabilitar la Unidad del IMSS que se encuentra abandonada en la colonia San José de esta ciudad.

Se busca, dijo, atender la problemática de emergencias médicas, además de que platicará con Conagua y les solicitará que realicen una obra de calidad, ya que de lo contrario no se va a recibir y para verificar que así sea, se apoyarán con ingenieros en la materia.

Por otra parte, uno de los damnificados anunció que se han integrado dos carpetas, una contiene 70 pruebas de la obra por su mala ejecución y la otra por la infuncionalidad de la obra, porque no ayudará en mucho a Tula, ya que hay errores muy grandes en el diseño de la obra.

Las personas aseguran lucharan por que se abra una unidad médica del IMSS en Tula y para Tula.

Por otra parte, los integrantes de la Gran Asamblea de damnificados en esta ciudad asistieron a otra misa solemne a las 7:00 de la noche en la Catedral de San José y posteriormente caminaron bajo en la “Marcha del Silencio” hacia el puente Metlac donde colocaron unas cruces de madera que previamente fueron bendecidas.

Las personas exigen justicia por el desastre, por las personas que perdieron la vida, expresó Berenice Pecina Jiménez, presidenta de esta agrupación, luego de que recorrieron las principales calles y avenidas hasta concluir en el puente Metlac.

Agregó que la obra hídrica que construye la CONAGUA no garantiza que no se vuelva a suscitar una inundación, por lo que aún están en riesgo latente.

Acompañada de damnificados y amigos, expresó que el pueblo debe ser escuchado por los tres órdenes de gobierno y así buscar una solución pronta y efectiva para que no se vuelva a repetir la inundación del 2021.

También en su caminar, se detuvieron afuera del antiguo hospital del IMSS para escuchar las plegarias en honor a las 17 personas que perdieron la vida, mismas que oficio el religioso Israel Colin Medina.

Noticias Relacionadas