Se inauguró la fiesta en honor a San José en la Catedral de Tula
* Se exhiben exposiciones culturales y hay eventos como la Filarmónica del Estado y presentaciones musicales
Con júbilo inicio la fiesta en honor a San José, patrón de la Catedral de Tula y de esta Diócesis que recibirá con gozo, pero sobre todo con el deseo de compartir con católicos y con hombres de buena voluntad a quienes quieran vivir y disfrutar dentro de un ambiente familiar las actividades artísticas y culturales.
Autoridades eclesiásticas representadas por el presbítero, José Miguel Martínez Villafuerte junto con autoridades civiles representadas por el presidente Manuel Hernández Badillo y personas de la sociedad inauguraron este jueves por la tarde las fiestas en honor a San José que se realiza en el atrio y en el claustro de la Catedral de Tula, ubicada en la colonia centro de este municipio.
“San José, un hombre que vivió su vida con sencillez mostrando que para ser Santo solo basta hacer el trabajo con amor y humildad”, relato que previó al corte de listón se hizo mención para así recordar al padre adoptivo de Jesús y patrón de esta Catedral y Diócesis de Tula.
En este tiempo en el que se ha pasado por un confinamiento por la pandemia es necesario una fiesta para romper con la vida cotidiana, porque hay días únicos para celebrar y dar gracias principalmente por las relaciones fraternas, afirmo el presbítero y encargado de la catedral de San José, José Miguel Martínez Villafuerte.

FIESTA EN COMUNIDAD
La fiesta debe vivirse en comunidad, ya que si no se comparte no tiene sentido, afirmo Martínez Villafuerte quien recordó que una vivencia de una persona que celebró su cumpleaños solo, hay muy poco de que reírse ya que con el confinamiento el ser humano se ha limitado para reunirse y hoy al cambiar el panorama es momento de compartir, pero si no se tiene este deseo, no tiene caso.
Esta fiesta debe ser una parada para renovar la fe y devolver la esperanza y la vida a esta ciudad, por tal razón hay motivos para celebrar.
El presbítero José Miguel afirmo que la iglesia siempre abrirá las puertas a la cultura y al arte que es lo que puede mantener vivo a un pueblo.
Por su parte, el presidente municipal Manuel Hernández Badillo, afirmo que seguramente esta fiesta será de gran agrado para los tulenses y hoy que la autoridad sanitaria ha permitido las actividades, se puede vivir este momento.
“Es cierto que el gobierno es laico, pero tiene el compromiso para trabajar por todos” aseguro el edil quien agrego que actualmente se están viviendo tiempos difíciles, las familias se están desintegrando, tema que se presenta a nivel nacional, por tal razón es necesario que el ser humano cambie el entorno y el planeta.
El edil aseguro que su administración hace un esfuerzo enorme para atender a todas las personas y además comento están con toda la disposición para ser aliados y trabajar en beneficio de todos.
LLEGARÁN CIENTOS DE VISITANTES
Hernández Badillo recordó que esta tierra tiene un legado histórico, contando dentro de este a la Zona Arqueológica que espera recibir dentro de estos días cientos de visitantes tras el cierre que se hizo de las pirámides de Teotihuacan.
Estas fiestas y la visita de cientos de turistas permitirán a los comerciantes reactivar su economía luego del panorama tan difícil que han vivido no solo por la pandemia, sino también por la pasada inundación que se vivió.
Finalmente, la poetisa, maestra Margarita Oviedo conmovió a los presentes con uno de sus versos dedicado a San José y el expositor Florentino Jiménez Lugo y Antonio Trejo escritos del libro relatos de Tula brevemente dieron una reseña de su trabajo que estarán presentando dentro de las actividades culturales que se presentan en el claustro que se encuentra en esta catedral.
Una vez que las autoridades realizaron el corte de listón en color amarillo realizaron un recorrido en la exposición de las obras (pinturas) que prestó la fundación Pascual traía con la colaboración de la Canaco que se encuentra en esta ciudad y que estuvo representada con el director general Gerardo Castillo.