Se realizará consulta pública en Atitalaquia para decidir si se reubica el tianguis de los sábados

Se realizará consulta pública en Atitalaquia para decidir si se reubica el tianguis de los sábados

En Atitalaquia se realizará una consulta pública en la que intervendrá el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo para dar legitimidad y conocer así la voluntad del pueblo, sobre la reubicación del tianguis sabatino, lo que además servirá para que finalmente los comerciantes que están en desacuerdo respeten la decisión de los ciudadanos.

El objetivo de este proceso participativo en el que intervendrá el IEEH, es garantizar el proceso participativo y transparente de los ciudadanos que tendrán la oportunidad de emitir su decisión en la elección que se realizará en los próximos días, así lo dio a conocer la autoridad municipal que ha sostenido diálogos con todos los grupos de tianguistas que se instalan los sábados en el centro de esa localidad.

Derivado de las reuniones, la autoridad municipal y los representantes del tianguis firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a no instalarse en la calle Ignacio Altamirano, hasta después del proceso de consulta, a fin de respetar el proceso democrático y el uso adecuado de una vía recientemente rehabilitada con recursos públicos, como parte del mejoramiento de la vialidad, imagen urbana y embellecimiento del centro histórico, promoción cultural y fortalecimiento turístico.

Los comerciantes originarios del municipio en su mayoría han respetado la disposición de la ciudadanía y los acuerdos a los que se ha llegado, sin embargo, un grupo que pertenece a los comerciantes foráneos desconoció el acuerdo previo y, de manera impositiva, se colocó en la calle antes mencionada.

La policía municipal al ver que se estaban instalando dialogaron con ellos para hacer respetar los acuerdos y de esta manera proteger la infraestructura urbana, incluidos banquetas, árboles y el nuevo pavimento hidráulico.

Los oficiales tomaron la decisión de retirar las unidades policiales, sin embargo, grupos en su mayoría ajenos al municipio, no tuvieron el interés en abonar al orden y decidieron no respetar el acuerdo, lo que impacta directamente y de manera negativa a las y los Atitalaquenses.

El gobierno municipal reiteró que se busca un ordenamiento urbano, mejorar la vialidad y afirmó que no están en contra del comercio, por lo que no se pretende la confrontación ni el uso de la fuerza, y se actúa en todo momento como mediador entre las partes, siempre privilegiando el diálogo, la paz social y el interés común.

Por ello se hace un llamado a todos los sectores a mantener la paz, respetar los procesos democráticos y anteponer el interés colectivo sobre intereses de gremio.
La alcaldesa ha decidido respetar el resultado de la elección.

Noticias Relacionadas