Se realizara en Tula la Feria de Tandas del Bienestar este sábado, con préstamos accesibles para la población.

Se realizara en Tula la Feria de Tandas del Bienestar este sábado, con préstamos accesibles para la población.

La “Feria de tandas para el bienestar”, que son préstamos a la palabra se realizara este sábado en Tula, además de que estará abierta la inscripción de afiliación para pensión de adultos mayores del 1 al 15 de agosto, afirmo el delegado en Hidalgo de Programas para el desarrollo del Gobierno Federal, Abraham Mendoza Zenteno, y agrego que se ha avanzado de manera exitosa en el programa de vacunación para los niños de 5 a 11 años de edad. En conferencia de prensa realizara este miércoles por la mañana dio a conocer que este sábado se llevara a cabo la Feria de Tandas para el Bienestar en este municipio, se desarrollara en la primaria Venustiano Carranza, que se encuentra en la colonia centro a partir de las 10:00 de la mañana y en la que estarán aproximadamente 50 expositores.Este programa surgió con el plan de desarrollo que tiene el objetivo de incentivar con un préstamo mínimo de 6 mil pesos a la población, esto de inicio bajo el compromiso de préstamo a la palabra, mismo que los beneficiarios tienen 10 meses para pagarlo, luego de tres meses de haberlo recibido.Una vez que el beneficiario cumplió con sus pagos podrá acceder a otro de 10, 15, 20 mil pesos respectivamente, señalando el delegado que además podrán gozar de un acompañamiento.Este programa que ya se ha logrado concretar en otros municipios y se espera beneficie en este municipio y la región a 5 mil personas que podrán hacer uso del dinero para abrir algún negocio.Los requisitos son identificación oficial y comprobante de domicilio, señalando Mendoza Zenteno que hasta el momento se ha logrado recuperar de este programa un 60 por ciento de los préstamos que se han hecho y el resto continua en ese tenor.Por otra lado, el programa de pensión de adultos mayores iniciara inscripción del 1 al 15 de agosto y en este sentido en todo el estado se ha logrado concretar con más de 268 mil adultos que ya son beneficiados mismos que pueden realizar su cobro en el Banco del Bienestar y otros más en los puntos ya señalados por esta dependencia, además se espera que próximamente con las 21 sucursales que ya están listas para ponerse en marcha sean más los beneficiados y así alcanzar un 60 por ciento.En el estado hay al menos 119 sucursales y en esta región son una o dos en cada municipio excepto Tepetitlan donde hay un problema por la donación de un predio.Este logro se ha ido concretando con el gran esfuerzo de las distintas autoridades, particulares, agrupaciones ejidales entre otras personas que han colaborado para que se logre la construcción de estos bancos, señalando el delegado que dejaron de trabajar desde el bimestre pasado con Telecom.

Aunado a esto se ha ido trabajando en los problemas que se han presentado en cuanto a lo particular del beneficiario que puede no estar inscrito porque su documentación no coincide o está imposibilitado para poder salir y en este último caso de ser necesario el personal llega hasta la vivienda de la persona.En este año se han inscrito un aproximado de 20 mil 500 personas y de ellos 10 mil 200 ya fueron dados de alta y el resto se darán de alta en estos días, retraso que obedece a que hubo dos procesos democráticos, lo que les impidió el poder dar de alta a las personas quienes para inscribirse solo requieren de acta de nacimiento, Curp, credencial de identificación oficial y comprobante de domicilio.

AVANCES EN LA VACUNACIÓN DE NIÑOS

Finalmente, el delegado Abraham Mendoza dio a conocer que se ha avanzado de manera importante en la vacunación con niños de 5 a 11 años de edad, sin embargo, no se debe perder de vista que hay que continuar cuidándoseEn Tula la meta será 13 mil 400, en Tepeji hasta el día de ayer se vacunaron 3 mil 400, lo importante en esta etapa de vacunación es el compromiso que los niños han tomado, pues muchos de ellos piden a sus papás que los lleven a los módulos para recibir el beneficio.En Pachuca se ha avanzado en un 98 por ciento, en Tizayuca un 97 por ciento, Tulancingo un 84 por ciento en vacunación señalando que para esta edad el biológico es totalmente distinto al que se le aplica a los niños de 12 años.A nivel general hay un porcentaje del 6 por ciento de la población que no se ha aplicado ninguna vacuna, sin embargo, Hidalgo es el primero en tener una cobertura alta de vacunación, ya que un 84 por ciento tiene un esquema completo y hasta este día un cero por ciento hay de personas entubadas .

Noticias Relacionadas