Se realizó el 62 Congreso Agrario de la Central Campesina Independiente; se dieron a conocer avances y beneficios para el sector campesino

Se realizó el 62 Congreso Agrario de la Central Campesina Independiente; se dieron a conocer avances y beneficios para el sector campesino

La sinergia entre organizaciones civiles e instituciones públicas fortalece el acceso y garantía de derechos y servicios, afirmó la subsecretaria de Desarrollo Político en el 62 Congreso Agrario de la Central Campesina Independiente de Hidalgo, donde se dio a conocer que más de mil 200 campesinos fueron beneficiados con semillas y otros paquetes que fortalecen la economía de este gremio en todas las regiones del estado de Hidalgo.

La Subsecretaria de Desarrollo Político, Bertha Miranda escuchó las opiniones e inquietudes de los campesinos que se dieron cita este pasado domingo en el 62 Congreso agrario de la Central Campesina Independiente de Hidalgo representada por Tiquico Pérez Paredes, que dentro de la actividad dio cuenta de los diversos apoyos entregados a los campesinos y campesinas del estado, esto tras recibir el apoyo del gobernador, Julio Menchaca Salazar y de las distintas secretarias que han sido ese puente para lograr acercar los beneficios, entre estos la secretaria de agricultura, del Registro Agrario Nacional en Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua.

Las autoridades federales, estatales y municipales han coadyuvado con la Central Campesina Independiente a nivel nacional, representada por José Amadeo Hernández Barajas, y también a nivel estatal.

Las secretarias de gricultura, salud, área jurídica, concesión de agua, proyectos, otorgamiento del derecho de fraccionamiento de predios, así como reuniones con agricultores y autoridades de los tres niveles de gobierno, participación en el pleno y congreso nacional de la organización, levantamientos topográficos, apoyo a productores y entrega de 10 mil plántulas de jitomate, cebolla, brócoli, col, coliflor y pepino, son solo algunos de los beneficios que Pérez Paredes logro beneficiar como dirigente nacional de la central campesina independiente.

En el caso específico con la CONAGUA, se lograron beneficios de concesiones de agua en diferentes municipios. La CCI Hidalgo ha logrado brindar apoyos en todo el estado y entre estos a productores de Tula, Tepetitlán, Tlaxcoapan y Ajacuba, con la creación de huertos en los que con sistemas de goteo ya se han cosechado jitomate, cebolla, brócoli, coliflor, lechuga, pepino y col.

Como parte de este congreso realizado este pasado domingo estuvo presente bajo la sinergia de continuar apoyando a este gremio el director del Archivo General de Notarias de Hidalgo, Pedro Velázquez Bárcenas e integrantes del comité nacional y de varios municipios de la entidad, la directora de gobernación en Tula, la presidenta de la CCI en el estado de Nuevo León, Rosalba Martínez Hernández, e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la CCI; la Lic. Francisca Hernández, coordinadora estatal de Movimiento Construir, Rodrigo Velázquez Villalobos, las regidoras Aranza Paola Ramírez y Gabriela Morales, el presidente de la CANACO Tula, Francisco Rigoberto Aguilar Zavala que hizo entrega de algunos víveres para algunos municipios afectados por las pasadas lluvias y Enrique Cervantes Ramírez, de la Sedagroh, entre otros invitados especiales.

Noticias Relacionadas