Taxistas rechazan el programa Taxi Contigo porque solo es una medida recaudatoria, asegura el dirigente del gremio en Tula
Si el gobierno del estado insiste imponer el programa Taxi Contigo, que obliga a una reconversión de este tipo de unidades en la entidad, los Transportistas del Frente Unido de Tula (TFUT), recurriremos a un amparo federal, advirtió el coordinador del gremio, Alberto Tapia Serrano.

En entrevista, el líder de la agrupación dijo que su rechazo al nuevo esquema se da porque se trata de una medida recaudatoria que no trae ningún beneficio para los concesionarios ni para los trabajadores del volante.

Explicó que el gobierno del estado plantea que los taxistas de todo Hidalgo paguen por una nueva cromática -que no es necesaria- una cantidad de 521 pesos, una renta por taxímetros de 421 pesos mensuales y otras tarifas similares por botones de pánico y geolocalizadores, pero reiteró que ninguno de estos implementos puede representar algún beneficio para ellos, y menos si son los ruleteros quienes los van a pagar.
Alberto Tapia dijo que no están en contra del proyecto Taxi Contigo nada más porque sí, sino que están en contra de la coerción que pretende el estado a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semoth) y sobre todo “la desinformación” que esta dependencia está dando a la opinión pública y a los taxistas en general.
Además, señaló que, la adopción del programa se dio a raíz de un presunto acuerdo, que, incluso, se publicó en el Periódico Oficial del Estado (POEH), pero indicó que, al tratarse de un convenio entre diversas partes, no es obligatorio, sino una modalidad opcional, por no tratarse de una ley.
Sostuvo que agotaran todas las vías legales para evitar que el gobierno estatal cristalice un esquema que más que un beneficio para los taxistas es sólo una medida recaudatoria.

El 14 de junio del presente, el gobernador Omar Fayad Meneses presentó el programa Taxi Contigo, con la finalidad de modernizar el servicio mediante una aplicación web, y la reconversión del parque vehicular.
Sin embargo, a lo largo del estado, y en particular en la región Tula – Tepeji, el nuevo esquema ha tenido el rechazo de los concesionarios y trabajadores del volante, quienes más que una medida para mejorar el servicio, ven la medida como una estrategia recaudatoria, que no les trae ningún beneficio real, sino que, por el contrario, perjudicará la economía del gremio.