“Tenemos que correr ciertos riesgos, como todo en la vida”: AMLO insistió en el regreso a clases presenciales

“Tenemos que correr ciertos riesgos, como todo en la vida”: AMLO insistió en el regreso a clases presenciales

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, insistió en que el regreso a clases presenciales es esencial y necesario para los niños y niñas mexicanos, por lo que enfatizó, se tomarán todas las medidas necesarias para que el regreso a las aulas sea seguro,pero aseguró que se tiene que “correr ciertos riesgos, como todo en la vida”, porque “no podemos estar encerrados”.

Durante su tradicional conferencia mañanera, López Obrador reiteró que los niños y niñas necesitan socializar y aprender en las escuelas, pero -dijo- nada será por la fuerza y aquellos padres y madres de familia que no quieran mandar a sus hijos a los planteles, tendrán la opción de continuar las clases a través del programa “Aprende en Casa”.

Aseguró que el gobierno implementará todos los protocolos sanitarios para evitar los contagios de COVID-19 y si se presenta algún caso, atenderlo de inmediato; pero insistió en que “no podemos quedarnos encerrados” para “evitar riesgos”.

Pero yo estoy optimista y vamos a estar pendientes de que no se contagien los niños, que si hay un contagio se le atienda rápido, cuidarlos. Tenemos que correr ciertos riesgos, como todo en la vida.. Imagínense si no salimos porque nos puede pasar algo, pues nos vamos a quedar todo el tiempo encerrados. Nooo, tenemos que enfrentar las adversidades, los caminos de la vida”, aseguró López Obrador y enseguida pidió que se pusiera el vallenato “Los caminos de la vida”, del grupo La Tropa, melodía que -dijo- le gustaba mucho al escritor colombiano Gabriel García Márquez y al mexicano Carlos Monsiváis.

El mandatario destacó que habrá seguridad en los trayectos a las escuelas, para proteger a los niños, a los maestros y maestras, así como a las escuelas.

“Sí, vamos a ver que haya seguridad en todo lo que se requiera. Vamos a dar a conocer el plan para que haya seguridad.. tiene que protegerse a los niños, maestros, las escuelas.. eso corresponde a los gobiernos estatales, siempre lo hacen, pero ahora vamos a pedir que se haga más”, señaló.

Noticias Relacionadas