Tlahuelilpan también sufrió severas inundaciones y daños en cultivos.

Tlahuelilpan también sufrió severas inundaciones y daños en cultivos.

El Rio Salado, el Dren y el canal Requena se desbordaron inundando al menos 4 colonias de Tlahuelilpan y un aproximado de 200 hectáreas de cultivo que quedaron cubiertas de agua la cual además corrió por la carretera, Tula-Tlahuelilpan y que causo afectaciones a un aproximado de 130 familias y algunos comercios.

     El presidente municipal de Tlahuelilpan, José Alfredo Díaz Moreno en entrevista dio a conocer este miércoles por la tarde que desde la noche de este martes se suscito un problema de desbordamiento de agua negra en el Río Salado, el Dren y el Canal Requena.

      La creciente y desbordamiento del agua específicamente del Río Salado inicio en el sitio conocido como Las Cadenas, a la altura del puente que cruza la carretera Tula-Tlahuelilpan y posteriormente del Dren.

     Esta agua que provocó inundaciones en viviendas y comercios ubicados en las colonias El Salitre, El Depósito, la Cuauhtémoc y el sitio conocido como la media luna afecto a un aproximado de 130 familias y un aproximado de 200 hectáreas de cultivo, aunado a que ingreso al campo deportivo y auditorio municipal.

     Este día, el agua continúo saliendo de los sitios antes referidos, por lo tanto, albergaron a 28 familias que resguardaron en uno de los 4 albergues que fueron habilitados para atenderlos, indicando el presidente que la gran mayoría de las personas opto por resguardarse con familiares y/o conocidos.

     Diaz Moreno aseguro que el agua del Dren viene desde Zumpango, Tequisquiapan, Atitalaquia y Tlaxcoapan, asegurando que lo que sucedió fue consecuencia de la lluvia atípica que azoto en la Ciudad de México y que viene del conector oriente.

     El apoyo de la autoridad llego luego de que pudieron enviar evidencias de los daños a las mismas, haciendo presencia el personal de la SEDENA  y de la Guardia Nacional.

     El presidente municipal ante tal situación realiza un llamado al delegado de CONAGUA, dependencia que manera recursos los cuales se pueden aplicar para que ya no vuelva a pasar, sobre todo por que es la autoridad que conoce perfectamente su sistema de riego de tal forma que pueden desahogar el liquido en pocas cantidades para evitar estas situaciones.

     Finalmente, el presidente aseguro que hasta el momento no han cuantificado el monto de los daños, agregando que hasta el momento no han tenido reporte de rapiña e invito a las personas que deseen realizar algunas donaciones de apoyos en especie que las realicen en sus dos acopios que fueron instalados, uno ubicado frente a la presidencia municipal y el otro en el DIF Municipal.

Noticias Relacionadas