Trabajos en el río Tula no son adecuados; no han dragado lodos ni sacado unidades

Trabajos en el río Tula no son adecuados; no han dragado lodos ni sacado unidades

A más de una semana de que la empresa IROL corporativo S.A. de C.V. llegó al municipio para realizar parte de los trabajos del Plan Hídrico de Tula, que buscan evitar inundaciones en la demarcación, las acciones de dragado del río Tula siguen sin realizarse de manera eficiente, acusaron ciudadanos avecindados en las proximidades del cuerpo de aguas negras.

       Dijeron que para muestra está que grandes troncos y al menos dos unidades vehículares (una pipa y un auto compacto) de los que fueron arrastrados por la corriente, durante la anegación del pasado septiembre siguen dentro del cauce del afluente.

       Uno de los quejosos, mencionó que es urgente que las empresas que contrató la Conagua retiren los automotores del lecho del río, ya que en caso de venir otra creciente de agua, las unidades puedan generar un taponamiento en el raudal que desgraciadamente generaría otra inundación.

       Los habitantes consultados explicaron que 13 días de que llegara la maquinaria, sólo han entrado al río para hacer dos surcos, sin que hasta ahora saquen la basura y escombro que hay en su interior, situación que los preocupa porque esto puede generar un nuevo escenario de riesgo para los ciudadanos.

     Este medio recorrió la zona de los trabajos del afluente, donde pudo constatar los comentarios de los vecinos, en el interior del cuerpo de agua, todavía hay basura, troncos, llantas, escombros, y hasta automóviles. Se presume que hay 7 unidades a lo largo del río, pero sólo se han podido documentar tres.

      Cabe recordar que, a partir del 6 de septiembre y durante toda la segunda y tercera semana de ese mes del año anterior, el centro de Tula y nueve localidades de la demarcación sufrieron una inundación sin precedentes, que afectó a más de 35 mil personas.

      Como alternativa de solución a las inundaciones, el gobierno federal, a través de la Conagua plantea la ampliación, rectificación y revestimiento del río Tula, proyecto con el que pretenden ampliar el volumen de agua que sea capaz de captar el río cuyo desfogue pasaría de 250 a más de 640 metros cúbicos por segundo.

Noticias Relacionadas