Universitario muestra cómo vive en una cisterna sin baño ni agua en CDMX por 5,500 pesos

Universitario muestra cómo vive en una cisterna sin baño ni agua en CDMX por 5,500 pesos

Un joven universitario transformó una cisterna en su hogar en CDMX debido al costo de la vivienda. No cuenta con baño ni suministro de agua.

Un joven universitario adaptó una cisterna como vivienda en la Ciudad de México, donde reside sin baño propio ni toma de agua, con el propósito de continuar sus estudios en la capital.

El joven, identificado como Sergio Varela, originario de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, cursa Ingeniería Biomédica. En videos difundidos en redes sociales relató que no encontró una renta asequible que cumpliera con sus condiciones, por lo que pidió permiso al propietario de un edificio para instalarse en la cisterna subterránea del inmueble.

Sergio paga aproximadamente 5,500 pesos mensuales por el espacio que ocupa, aunque explicó que no tiene acceso directo al agua ni cuenta con un sanitario propio. La cisterna, según su testimonio, tiene un sistema de ventilación y una escalera móvil que utiliza para entrar y sacar sus muebles, entre ellos una cama, un escritorio y una mesa pequeña.

El estudiante comentó que debe salir del espacio subterráneo para utilizar el baño de otro departamento del mismo edificio. En cuanto al agua, dijo que se adapta con recipientes y garrafones, ya que no hay conexión directa al suministro. “No quería tener roomies ni vivir en un cuarto de tres por dos, así que mejor me mudé a una cisterna”, expresó en uno de sus videos.

También mencionó que no planea permanecer mucho tiempo en esas condiciones y que su objetivo es concluir su carrera universitaria.

Reacción en redes sociales

El caso se volvió viral en plataformas como TikTok e Instagram, donde usuarios mostraron apoyo al joven y ofrecieron ayuda económica o alternativas de vivienda. Otros destacaron que la situación refleja los altos costos de renta en la Ciudad de México y la dificultad para encontrar espacios adecuados a precios accesibles, especialmente para estudiantes.

Internautas también advirtieron sobre los riesgos de habitar lugares no diseñados para vivienda, como cisternas o sótanos sin ventilación ni instalaciones sanitarias adecuadas.

Vivienda estudiantil en la capital

El caso de Sergio muestra los retos que enfrentan estudiantes en zonas urbanas. La falta de vivienda accesible o programas de apoyo universitario obliga a algunos jóvenes a buscar opciones improvisadas para mantenerse cerca de sus centros educativos.

Organizaciones civiles han señalado la necesidad de fortalecer las políticas de vivienda estudiantil y establecer programas de renta social que eviten que los jóvenes recurran a espacios inseguros o insalubres.

Noticias Relacionadas