López-Gatell advirtió de múltiples contagios por sobrecupo en el Estadio Hidalgo

López-Gatell advirtió de múltiples contagios por sobrecupo en el Estadio Hidalgo

“Los eventos deportivos y en general los eventos masivos (deportivos, culturales, musicales, de cualquier tipo) son los más peligrosos en términos de riesgo de propagación epidémica, esto quiere decir el riesgo de que haya múltiples contagios”

El funcionario público destacó la relevancia de cómo funciona el semáforo epidemiológico y las actividades que contempla cada uno de los niveles, pues cada color comprende las actividades que se pueden realizar de forma segura sin afectar a la población.

Enfatizó que no deberían haber eventos deportivos en semáforo amarillo porque el riesgo de contagios aún es alta, la mejor condición es la que presenta el semáforo verde y por esta razón, ésta actividad de eventos deportivos con público se dejó al último.

Así lo explicó Hugo López-Gatell:

El especialista simpatizó con cada uno de los afectados de la industria por las necesidades que tienen de reabrir los eventos deportivos (Foto: REUTERS/Henry Romero)

El especialista simpatizó con cada uno de los afectados de la industria por las necesidades que tienen de reabrir los eventos deportivos (Foto: REUTERS/Henry Romero)“En las actividades recomendadas para cada uno de los colores del semáforo de dejó hasta el final. No se pueden en semáforo rojo, definitivamente; no se pueden en semáforo naranja, aún en semáforo amarillo es preferente que no se hagan, pero fue donde se empezó a considerar la posibilidad; sí pero con aforos reducidos o sí pero a puerta cerrada, sin público, solamente en semáforo verde es cuando sí se considera tener estadios con ocupación”

Por otra parte añadió la necesidad que tienen los dueños y empresas dedicadas a los eventos deportivos, pues después de un año sin actividad y sin el ingreso que generaban los partidos de fútbol, se vieron afectados en gran medida.

El especialista simpatizó con cada uno de los afectados de la industria por las necesidades que tienen de reabrir. Sin embargo, apuntó que aún se deben de respetar las medidas sanitarias en las que han hecho hincapié las autoridades mexicanas.“No debemos perder de vista que el riesgo es notorio cuando se abren “de golpe” instalaciones de gran tamaño. Aforos grandes mayores riesgos de que haya muchos contagios y de que en el estado específico se reactive la epidemia”

La reapertura de estadios debe ser de forma gradual y con un aforo reducido, apuntó el subsecretario (Foto: Twitter/clubnecaxa)

La reapertura de estadios debe ser de forma gradual y con un aforo reducido, apuntó el subsecretario (Foto: Twitter/clubnecaxa)

Toda actividad deportiva o cultural o de cualquier naturaleza masiva debe tratarse con mucha cautela, recomendamos a todas las personas empresarias del deporte o de los espectáculos públicos ayuden a tener una cautela necesaria y a las autoridades sanitarias estatales”, especificó López-Gatell.

Por último, volvió a recalcar la necesidad que existe en seguir cumpliendo las medidas de protección para continuar con este índice bajo de contagios y defunciones por COVID-19.

En relación a las sanciones, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) señaló que el club recibirá una multa económica. Por su parte, el Club Pachuca reconoció el exceso de aforo que hubo en su estadio y reconoció su error.

Los Tuzos se pusieron a disposiciones de las autoridades de la FMF y de la Liga MX para que se inicien las investigaciones pertinentes.

Noticias Relacionadas