Aprobó el Congreso la revocación de mandato del gobernador del estado

Aprobó el Congreso la revocación de mandato del gobernador del estado

*Con esta medida, se consultará a la población a los 3 años de gobierno, si desean que continúe gobernando

Pachuca, Hgo.- Guardando los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2, se llevó a cabo la 125 sesión ordinaria de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, en la cual se aprobaron los dictámenes referentes a Revocación de Mandato participación ciudadana y paridad, así como de impulsar y garantizar la educación inicial en la entidad, entre otras.

      Con cambios en diversos artículos, se establece que el mandato de Gobernador podrá ser revocado en los términos establecidos en esta Constitución y la legislación secundaria. La solicitud deberá plantearse durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional, por un número equivalente, al menos, al diez por ciento de la lista nominal de electores de Hidalgo, en la mitad más uno de los municipios hidalguenses.

      También, se especificó que, dentro de los 90 días siguientes a la publicación del Decreto, se deberán realizar las adecuaciones necesarias a la legislación secundaria en materia de revocación de mandato. En relación con las autoridades que no se renuevan mediante procesos electorales, su integración y designación habrá de realizarse de manera progresiva, a partir de las nuevas designaciones y nombramientos que correspondan.

      Otras manifestaciones legislativas señalan que, “el Estado impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia”.

      Además, “las autoridades locales establecerán políticas para fomentar la inclusión, permanencia y continuidad, en términos que la ley señale. Asimismo, proporcionarán medios de acceso a este tipo educativo para las personas que cumplan con los requisitos dispuestos por las instituciones públicas”.

      De la misma forma, se modificó la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, a fin de establecer que el área de Protección Civil, tendrán bajo su responsabilidad la coordinación y operación del sistema municipal de protección civil y cuerpo de bomberos, cuyos titulares serán designados y removidos por el Presidente Municipal y deberán cumplir los mismos requisitos que a nivel estatal.

Noticias Relacionadas