El gobierno del estado es propietario de las 750 hectáreas de la Bicentenario
*Manuel H. Badillo dijo que se ha hablado de utilizarlas en diversos proyectos
Dado que el polígono de 700 hectáreas destinado a la construcción de la refinería Bicentenario ya fue recuperado por el gobierno del estado, este orden superior puede disponer en cualquier momento del polígono para el proyecto que desee poner en marcha informó el alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo.
En entrevista, el edil dijo que, a ciencia cierta no sabe mucho del tema, porque hace “mucho tiempo no se mueve nada”, pero indicó que lo último de lo que tuvo conocimiento es que esos predios ya fueron recuperados por el estado, que fue el que aportó los mil 500 millones de pesos que costó la superficie.
De esta manera, reiteró que el gobierno de Hidalgo, cualquier día, a cualquier hora, puede presentar un proyecto alternativo a la Bicentenario con el objetivo de sacar de la ociosidad a aquella superficie, que hasta 2008 pertenecía a campesinos de Atitalaquia, Tlaxcoapan y Tula de Allende.
“La verdad es que se ha hablado de muchos proyectos para recuperar ese espacio, unos han dicho que se puede construir un parque industrial, otros que se puede convertir en una reserva ecológica o centros comerciales, pero hasta ahora no se ha concretado nada”.
De acuerdo con información oficial al primer municipio se le compraron 430 hectáreas, al segundo 200 y al último, tan sólo 70, (de las cuales, la mayoría fueron reclamadas por el exalcalde de Tlaxcoapan, Miguel Ángel López Hernández).
Sobre la pugna territorial, mencionó que no quiere entrar en polémica con los otros dos municipios, pero que, en dado momento, se vería qué hacer, con las 70 hectáreas que le corresponden al municipio o a sus ejidatarios, aunque reiteró, la zona es del gobierno del estado y ellos son los que disponen.
En 2008, el expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, anunció la construcción de una segunda refinería en la zona de Tula, a la cual se le denominó Bicentenario, no obstante, el proyecto fue cancelado por el expresidente de la República, Enrqiue Peña Nieto (EPN) el 3 de diciembre de 2014.
El tema se ha colocado en la agenda a nivel de la región Tula, luego de que el alcalde de Tlaxcoapan, Jaime Pérez Suárez, revelara la intención de ejidatarios de su demarcación por recuperar las tierras, aunque, de acuerdo con sus dichos, legalmente son propiedad de Pemex.
