La Fiscalía General de la República inició 233 carpetas de investigación en noviembre y sólo detuvo a 16 acusados
En Hidalgo la Fiscalía General de la República (FGR) en el mes de noviembre inició 233 carpetas de investigación por delitos cometidos en materia de hidrocarburo, seguido de robo al transporte federal y violación a la ley de instituciones de crédito, así como de portación de arma de fuego sin licencia y/o del uso exclusivo de las fuerzas armadas, entre otros.
De las 233 carpetas, 217 carpetas de investigación fueron sin detenido y 16 con detenido, además de que se obtuvieron 16 sentencias condenatorias en procedimiento abreviado y cuatro en juicio oral, por los diversos delitos de competencia federal.
Además, 24 personas fueron puestas a disposición del agente del ministerio público de la federación, todos detenidos en flagrancia, por autoridades municipales, estatales y federales, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos de su competencia.

La policía federal ministerial cumplimentó cinco órdenes de aprehensión y reaprehensión por delitos relacionados al robo, posesión, sustracción, transporte y almacenamiento de hidrocarburos, portación de arma de fuego sin licencia y/o del uso exclusivo de las fuerzas armadas y delitos ambientales ordenadas por la jueza de control del centro de justicia penal federal en la entidad.
Por otra parte, se celebraron nueve acuerdos reparatorios y se recuperaron por concepto de reparación del daño, 575 mil 485 pesos a favor de algunas instituciones como Pemex, Capufe, ISSTE, entre otras dependencias.

El ministerio público de la federación obtuvo la autorización para realizar 12 cateos por delitos previstos y sancionados en la ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, contra la salud, delitos contra la biodiversidad, posesión de arma de fuego y cartuchos del uso exclusivo de fuerzas armadas, violación a la ley federal de protección a la propiedad industrial.
También, aseguraron 32 mil 268 litros de hidrocarburo y realizaron el trasiego de 39 mil 826 litros de diversas mezclas de hidrocarburos a favor de Petróleos Mexicanos, petrolíferos asegurados, derivado de acciones en conjunto con Instituciones de los tres órdenes de gobierno.
