Alejandro Landero, de brillar en las telenovelas a la vida en las calles; este es su paso por Televisa

Alejandro Landero, de brillar en las telenovelas a la vida en las calles; este es su paso por Televisa

El actor se volvió tendencia por su situación de vivienda

El actor Alejandro Landero se volvió tendencia en los últimos días debido a los videos en los que se le puede ver en situación de calle, tema que él mismo aclaró en una reciente entrevista con EL UNIVERSAL.

El histrión explicó que fue una exageración de redes sociales, pues, aunque sí vive en la vía pública, no está desamparado como se manejó en varios portales.

Landeros está convencido de que su tiempo frente a las cámaras ha terminado y no planea volver a la televisión; sin embargo hubo una época en la que brilló en las telenovelas más importantes.

La carrera de Alejandro Landero comenzó en 1982 cuando Valentin Pimstein lo descubrió en una función independiente, su talento “conquistó” al productor que lo invitó a “Blanca Vidal”.

Luego de esto, pasó por varias producciones de renombre como “Rosa salvaje” o “Pasión y poder”, que paradójicamente fueron las que él considera, marcaron el punto final a su trayectoria en Televisa.

Este fue el paso de Landero por Televisa

«Blanca Vidal». Su primer trabajo fue esta telenovela basada en la radionovela «María Salomé» producida por Valentín Pimstein y protagonizada por Edith González, aquí tuvo un papel pequeño como Manuel.

«Principessa». Su segundo proyecto fue esta versión de la telenovela argentina “El amor tiene cara de mujer”, escrita por Nené Cascallar, de nueva cuenta producida por Valentín Pimstein y que fue protagonizada por Irán Eory, Angélica Aragón, Alma Muriel, Hilda Aguirre, Cecilia Camacho y Anabel Ferreira.

«Monte calvario». Otra producción de Valentín Pimstein, ahora protagonizada por Edith González y Arturo Peniche vieron la tercera aparición de Alejandro Landero en la televisión dando vida a “Margarito”.

«Rosa salvaje». Rigoberto «Rigo» Camacho fue el papel que Alejandro interpretó en la que sería su última colaboración junto a Pimstein, en esta producción estuvo acompañado por grandes nombres como Verónica Castro, Guillermo Capetillo, Laura Zapata, Claudio Báez, Liliana Abud, Renata Flores y Felicia Mercado.

«Pasión y poder». La protagonizada por Diana Bracho y Carlos Bracho bajo la producción de Carlos Sotomayor, fue la que para Alejandro marcó su salida de la televisora, pues, ese año recuerda, “arrasamos con los premios”, dejando a Valentín con una molestia que aunque Landero no lo puede asegurar, lo llevó a ponerlo en la “lista negra”.

La lista de telenovelas en las que participó Alejandro landero la terminan “Un rostro en mi pasado” y “Entre la vida y la muerte”, luego de lo cual participó en programas de comedia, experimentó una faceta como productor de deportes y finalmente se dedicó a la venta de tiempos compartidos en Vallarta.

Noticias Relacionadas