La figura del jaguar, como Zayu en el Mundial, también ha alcanzado a grandes producciones de nuestro cine

La figura del jaguar, como Zayu en el Mundial, también ha alcanzado a grandes producciones de nuestro cine

¿Dónde ver las películas que tienen a esta especie entre sus personajes más importantes?

Esta mañana se dio a conocer a las mascotas del Mundial de Futbol que se realizará el próximo año entre México, Canadá y EU y resulta que un jaguar nacional será uno de ellos, al lado de un alce y un águila.

El jaguar fue elegida como la mascota mexicana que es representado como un fornido felino enfundado en uniforme verde y que responde al nombre de Zayu.

Lamentablemente se trata de un animal en peligro de extinción, pues de acuerdo con un censo de 2018 habría cerca de 5 mil ejemplares en territorio mexicano, minados por la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.

Ahora, seguramente, habrá una explosión de peluches, playeras y demás artículos con la imagen de Zayu que serán adquiridas por amantes del futbol para tener un recuerdo de la Copa del Mundo, aunque no asistan a los estadios.

El jaguar ha sido un elemento que ha sido retomado por la industria audiovisual en distintos momentos, de los cuales te damos unos

ejemplos y que pueden ser vistos por el público.

«Son of jaguar»

Cortometraje animado en 360 grados, dirigido por Jorge R. Gutiérrez (“El libro de la vida”). Se trata de una historia producida por

Google en la que el usuario puede manejar la pantalla de la computadora y mover la imagen a su antojo, es decir, tiene la posibilidad

de ver el accionar de los personas o mediante una flecha, revisar lo que pasa en su entorno mientras escucha las voces y distintos

ángulos. La historia, de poco menos de 10 minutos de duración, sigue a un luchador y su familia en el Día de Muertos.

¿Dónde ver?: Youtube (está en inglés).

Lee también:

«Águila y Jaguar: los guerreros legendarios»

El director Mike Ortiz hizo un focus group entre niños y descubrió que estos rechazaban personajes con diseños prehispánicos, así

que pensó en una historia ubicada en un mundo falta de recursos naturales y dos jóvenes viajan al pasado para encontrar al Dios del

agua. La cinta fue ganadora como Mejor Largo de Animación por los Premios Platino a lo mejor del cine iberoamericano. Cuenta con las voces de José Eduardo Derbez, Franco Escamilla y Lalo España.

¿Dónde ver?: A la renta en Apple TV+Claro Video y Google.

Noticias Relacionadas