Así se lleva a cabo la Marcha en Defensa del INE en varios estados del país
Una de las primeras ciudades en iniciar la marcha fue Culiacán, Sinaloa, donde decenas de personas participaron con mantas en las que se leía “Yo sí voy a la marcha” y “#Yo Defiendo al INE”
Al filo de las 10:30 de este domingo, cientos de personas de varias ciudades del país participan en marchas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
Sinaloa
Una de las primeras ciudades en iniciar la marcha fue Culiacán, Sinaloa, donde decenas de personas participaron con mantas en las que se leía “Yo sí voy a la marcha” y “#Yo Defiendo al INE”.
Con camisetas blancas, con el texto “EL INE no se toca”, desde las escalinatas del templo de la Lomita, icono de la capital del estado, cientos de hombres, mujeres y adolescentes iniciaron la marcha por la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
Cerca de 2 mil personas iniciaron un desfile por la avenida Álvaro Obregón, principal vía de comunicación de Culiacán, portando mantas y pancartas alusivas a la defensa del órgano electoral nacional.
El Partido de la Revolución Democrática distribuyó parte de las camisetas blancas que portaron los manifestantes, los cuales iniciaron muy temprana la concentración.
Tamaulipas
En Ciudad Victoria desde las 10:30 am comenzaron a concentrarse ciudadanos que se unen a la manifestación en defensa del INE.
Destaca la presencia de varios diputados de difentes partidos, como Melhem Salinas y Alejandra Cárdenas del PRI, así como Gustavo Cárdenas de MC. Trascendió que no será marcha sino solo manifestación pacífica.
En Tampico también comenzaron a llegar decenas de ciudadanos a partir de las 10:30 horas frente a las instalaciones del INE, a convocatoria del Frente Cívico Nacional de Tampico.
Michoacán
En Michoacán, la respuesta fue favorable a la convocatoria para la marcha en Morelia, donde cientos de familias salieron a las calles para pronunciarse a favor del INE y de las instituciones.
La principal avenida (Madero) de la capital michoacana, atestigua el poder de convocatoria que tuvo la marcha y vio partir al contingente que salió a la altura de la Calzada Fray Antonio de San Miguel y que culminará frente a Palacio de Gobierno.
Coahuila
En Torreón, cerca de 2 mil ciudadanos se reunieron frente a las instalaciones del INE y después de varias consignas de defensa, han decidido que van a marchar hasta la Plaza Mayor. La marcha no estaba planeada.

Chihuahua
Cientos de personas se unieron a la marcha pacífica en defensa del INE, la cual inició minutos después de las 10:30 de la mañana.
Al grito de “el INE no se toca”, es cómo salieron los manifestantes desde la glorieta a Pancho Villa, para de ahí dirigirse hasta la Plaza del Ángel en el municipio de Chihuahua. Debido a la alta concentración de personas se realizó un operativo de seguridad por diversas autoridades.
En la marcha participan militantes de Acción Nacional, incluyendo al dirigente estatal Gabriel Díaz Negrete; la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Yanko Rodríguez; así como funcionarios estatales y municipales y representantes de organizaciones. Se espera que a esta marcha se unan ciudadanos de los municipios de Cuauhtémoc y Delicias.
En Ciudad Juárez se tiene prevista una manifestación en el Puente Al Revés.
Jalisco
En Guadalajara cientos de personas se reunieron frente a las instalaciones del INE, en el cruce de Isabel La Católica y Golfo de Cortés, para realizar un mitin. Pachuca, Hidalgo En Hidalgo se lleva a cabo una caravana en la que participan alrededor de 400 automóviles y, además, decenas de personas participan en una caminata.
San Luis Potosí
En la capital potosina cientos de ciudadanos marchan sobre la calzada de Guadalupe con consignas en defensa del Instituto Nacional Electoral, el contingente se desplazará hasta la explanada de la Plaza de los Fundadores en el centro histórico de la ciudad.
Tabasco
Cerca de 200 personas iniciaron una manifestación en defensa del Instituto Nacional Electoral exigiendo al gobierno federal que de marchas atrás a la reforma electoral propuesta a la Cámara de Diputados Federal.
Lanzaron consignas como «el INE no se toca» «se ve, se siente, el pueblo está presente», mientras portaban banderas mexicanas y cartulinas a favor del organismo electoral.

Foto: Luma López / EL UNIVERSAL
Tlaxcala
Al grito de «El INE no se toca», «Yo sí defiendo al INE», jóvenes de Tlaxcala, acompañados por personajes priistas y panistas de la política local, se sumaron a la marcha nacional en defensa del Instituto Nacional Electoral, con la consigna de que con ello defienden los derechos electorales de todos los ciudadanos mexicanos a decidir libremente.
El contingente partió de la zona del astabandera hasta llegar a la plaza Juárez, frente al Congreso local, allí lanzaron consignas en contra de la reforma electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la estructura organizacional del Consejo General electoral y la forma en que serán electos los consejeros, así como los magistrados del Tribunal Electoral.
A la marcha asistió la excandidata del PRI a la gubernatura local, Anabell Ávalos, hoy dirigente local del partido, acompañada por diputados locales de su partido y del PRD, así como político del PAN que han ocupado cargos de elección popular.
Chiapas
Al grito de «Arriba la democracia, el INE no se toca», un grupo aproximado de mil de ciudadanos, representantes de partidos políticos y exalcaldes marchan en Tuxtla Gutiérrez en defensa del órgano electoral federal.
Los inconformes se movilizan del parque Bicentenario en la zona poniente a la plaza central ,donde concluirán con un mitin.
La marcha avanza sobre la avenida central, con mantas y pancartas de apoyo a las autoridades electorales «No señor, el INE no se toca», «No señor, no eres superior», exclaman.
En el contingente va a la cabeza el exdirigente estatal del PAN, excandidato a gobernador de Chiapas y exalcalde de Tuxtla Gutiérrez, Valdemar Antonio Rojas López.
El político de 94 años se involucra en la protesta a bordo de una motocicleta, tripulada por una acompañante.
En el grupo va también el dirigente estatal del PRI y diputado local, Rubén Zuarth Esquinca.

Foto: Óscar Gutiérrez / EL UNIVERSAL
Hidalgo
Hidalgo se sumó al llamado de defensa del INE a través de dos acciones, una caravana de al menos 400 automovilistas y una caminata donde se dieron cita ciudadanos y grupos políticos del PRI y PAN .
La convocatoria se realizó a través de redes sociales donde se informó de la Movilización Nacional en Defensa del INE. Entre los actores políticos que hicieron un llamado a defender el INE se encuentra el panista Daniel Ludlow, así como el presidente del PRI municipal, Benjamín Rico, y Esteban Mercado, presidente del Movimiento Popular Ciudadano.
La caravana por la democracia reunió a por lo menos unos 400 automovilistas que partieron del módulo del INE ubicado el bulevard, Everardo Márquez, hacía el Reloj Monumental.

Zacatecas
Al grito de “¡El INE no se toca!, ¡Dictadura no, democracia sí!, ¡Ciudadano escucha, esta es tu lucha!”, cientos de personas salieron a las calles en el centro de Zacatecas para unirse al movimiento nacional para la defensa del INE.
El contingente que en su mayoría portaba vestimentas rosa con blanco partió de las 11:00 horas de la Alameda hasta llegar a la Plaza de Armas, en donde personas mostraban sus credenciales de elector y exigían a los legisladores que voten en contra de la reforma presentada por el Ejecutivo federal que permitiría la desaparecería la desaparición del INE.
En la marcha se le vio participar a la senadora Claudia Anaya, quien dijo que esta marcha era meramente ciudadana, por ello, se unió también para unirse y escuchar a las demandas ciudadanas.
Algunas de las consignas constantes que se gritaban fueron: “Apoyo total al árbitro electoral” “¡Libertad, libertad!”, “Democracia”, entre otras.