Científicos descubren que resfriado común podría desarrollar anticuerpos contra Covid-19

Científicos descubren que resfriado común podría desarrollar anticuerpos contra Covid-19

Científicos de todo el mundo trabajan a marchas forzadas para hallar una vacuna contra el virus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad Covid-19, y como resultado de algunos avances se encontró que el resfriado común podría desarrollar anticuerpos contra el virus.
Científicos de la Facultad de Medicina Charité de Berlín, descubrieron linfocitos capaces de luchar contra el coronavirus, causante de la actual pandemia, en un 35 por ciento de los pacientes que no habrían sido contagiados por el virus.

Señalaron que los pacientes estudiados estaban completamente sanos y no se habían contagiado con el Covid-19 con anterioridad; sin embargo, este grado de inmunidad podría deberse a que pasaron por un resfriado común, pues una quinta parte de ellos son provocados por otros tipos de coronavirus, los HCoVs.

“Detectamos linfocitos CD4+T contra el Sars-Cov-2 en un 83 por ciento de pacientes con Covid-19, pero también en un 35 por ciento de donantes sanos. […] Los linfocitos generados por pacientes que no han pasado por el Covid-19 responden de forma similar contra los coronavirus 229E y OC43, que causan el resfriado común y el Sars-Cov-2”, señalan los científicos.

Estudio en pacientes sanos

Los científicos realizaron pruebas en pacientes que estaban en tratamiento por Covid-19 y en voluntarios sanos que no habían sido contagiados por el virus, el propósito era estimular sus células usando fragmentos de la proteína espiga del SARS-CoV-2.

Como resultado del estudio publicado en la revista Nature, los linfocitos T se activaron en pacientes infectados con coronavirus y en el 35 por ciento de los pacientes sanos, la razón es que pudieron estar expuestos a otros tipos de coronavirus en el pasado.

“Los linfocitos T no sólo se activan con un patógeno concreto, sino por patógenos que sean suficientemente similares”, explicaron.

Noticias Relacionadas