El ABC de la eliminación del fuero presidencial, ¿qué es, qué falta y qué pasará?

El ABC de la eliminación del fuero presidencial, ¿qué es, qué falta y qué pasará?

Desde hace unas semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador había destacado que tenía aún un compromiso pendiente con el pueblo de México y era el de la promesa de eliminar el fuero a la figura presidencial.

Pues el mandatario celebró que por fin este miércoles 2 de septiembre después de insistir en el tema, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa, la cual calificó de un “hecho histórico“.

Pero qué significa, qué falta y qué vendrá con la eliminación del fuero presidencial, aquí te lo explicamos:

¿Quién la aprobó?

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 420 votos a favor, ninguno en contra y 15 abstenciones reformar los artículos 108 y 115 Constitucional en materia de fueron.

Lo aprobado prevé que el representante del Ejecutivo Federal, es decir el presidente de la república, puede ser juzgado por delitos graves como electorales corrupción y no cuenta con la protección del fuero, la cual anteriormente se tenía.

¿Qué sigue en el proceso?

Tras la aprobación en la Cámara de Diputados el proceso para dar luz verde a la eliminación del fuero presidencial aún no finaliza.

Ahora el dictamen pasará al Senado de la República, el cual será sometido al mismo proceso de análisis y votación que se dio en San Lázaro previa a su eventual aprobación.

¿Qué pasará con la figura presidencial?

La eliminación del fuero presidencial indica que la persona que representa esta figura podrá ser juzgada en funciones no sólo por traición a la patria.

Al representante del ejecutivo federal se le podrá llevar a juicio, el cual deberá enfrentar, por delitos graves del orden común y otros delitos que enfrenta cualquier tipo de ciudadano.

¿Qué es el fuero constitucional?

El fuero constitucional es una especie de inmunidad que tiene funcionarios públicos como el presidente de la repúblicasenadores diputados entre otro y la cual les permite:

“Mientras se encuentran trabajando -dentro o fuera de la Cámara– los legisladores gozan de inmunidad, lo que quiere decir que ningún diputado o senador puede ser detenido por la policía aunque cometa una falta o incluso un delito o un crimen. Antes de ser sometido a juicio, el Congreso de la Unión debe declarar que procede juzgarlo. Sólo entonces se le puede juzgar como a cualquier persona. Tanto senadores como diputados pierden el derecho de inmunidad en el momento en que concluye su trabajo en las Cámaras“, esto respecto a los legisladores.

Pide ampliación a otros cargos

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que tras la aprobación de la eliminación del fueron presidencial en la Cámara de Diputados, se debería considerar ampliar esta acción a otros cargos.

“Es un hecho histórico que se apruebe el quitar este fuero al presidente, ojalá y se siga el mismo ejemplo y se pueda aplicar esto a otros servidores públicos, representantes populares para que estemos en igualdad de circunstancia y actuemos como buenos ciudadanos, además de buenas autoridad”, celebró.

Noticias Relacionadas