El Senado eliminó el horario de verano, ya no se volverá a adelantar el reloj en México

El Senado eliminó el horario de verano, ya no se volverá a adelantar el reloj en México

En una maratónica sesión durante la madrugada de este miércoles, el Pleno del Senado de la República eliminó definitivamente el horario de verano al aprobar el proyecto que modifica la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, la cual será remitida al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor.

El horario de verano fue implementado por primera vez en México en 1996, con la justificación de que generaría un ahorro económico y energético, así como la reducción de recursos fósiles para generar electricidad.

De esta manera, el próximo domingo 30 de octubre los mexicanos realizarán el último cambio al reloj, cuando a las dos de la madrugada retrasen una hora para volver al horario de invierno, y después de ello ya no habrá necesidad de hacer ningún cambio en el 2023 ni en los años posteriores.

Gustavo Madero, senador del Grupo Plural, agregó que en México hay cuatro husos horarios debido a la extensión del territorio nacional, que abarcan cuatro meridianos diferentes.

Gobierno justifica el cambio por afectaciones a la salud

la administración federal del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostiene que las y los niños de México, así como la población en general se ven afectados por el ajuste en el reloj biológico para adaptarse a un nuevo horario cada seis meses. Dichas afirmaciones tienen sustento en investigadores de la UNAM que observaron modificaciones en la calidad del sueño, motivo por el cual se detonan diferentes condiciones como insomnio, aletargamiento diurno, ansiedad o hasta depresión.

Cuartoscuro: Margarito Pérez
Cuartoscuro: Crisanta Espinosa

Por su cuenta, el dictamen se menciona que la alteración del reloj biológico se relaciona con múltiples trastornos biológicos psicoemocionales y sociales; por ejemplo, a nivel del sistema nervioso se puede presentar somnolencia, irritabilidad, dificultad en la atención, la concentración y la memoria.

También se destaca que la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer las repercusiones que provoca en la salud de la población el cambio de horario, y que diversos estudios sugieren una asociación entre el horario de verano y el aumento de la ocurrencia de infarto cardíaco, especialmente en la primera semana después de implementarse.

Noticias Relacionadas