Incendios forestales en Tepoztlán siguen imparables; más de 650 hectáreas han sido devastadas
Cuernavaca, Mor.- Los cerros del Pueblo Mágico de Tepoztlán son presa de tres incendios forestales que han devastado 653.5 hectáreas del Bosque de Agua, una zona de prioridad y protección para los gobiernos de Morelos y Estado de México. En las labores de combate dos brigadistas resultaron lesionados tras una caída, y un tercero sufrió una descompensación metabólica.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que uno de los siniestros está ubicado en el paraje “Las Tirolesas”, el cual inició el miércoles pasado y sus llamas se avivaron por los vientos del jueves por la tarde.
Este incendio tiene un 30 por ciento de control y 15 por ciento de liquidación con 600 hectáreas afectadas. Otro de los incendios se localiza en el “kilómetro 63” con 100 por ciento de control, 40 por ciento de liquidación y 35 hectáreas afectadas
El tercer incendio que daña la superficie boscosa de Tepoztlán está localizado en el paraje “Llano de Morelos”, este último de carácter intermunicipal entre Tepoztlán y Tlalnepantla, con 100 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación con un área afectada, preliminar de 18.5 hectáreas
El informe oficial destaca la atención médica que recibió un brigadista por parte de la Cruz Roja al presentar una descompensación metabólica derivada de las labores de combate; actualmente se reporta estable
Por su parte, el ERUM municipal de Tepoztlán atendió a dos brigadistas que resultaron lesionados tras una caída. Uno de ellos fue atendido en el lugar, mientras que el segundo fue trasladado a un hospital en Cuernavaca para una valoración más detallada, ambos se encuentran estables y fuera de peligro.
La SDS informó que para la atención de este complejo de incendios opera el Equipo Regional de Manejo de Incidentes, y se desplegaron un total de 381 personas de diferentes corporaciones haciendo labores de control y liquidación.
Asimismo, se tiene el apoyo de un helicóptero tipo MI-17 de la Guardia Nacional, el cual realizó un total de 9 descargas de dos mil litros cada una.
La colaboración y coordinación se integra por personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos (CEPCM), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, municipio de Tepoztlán y grupo de voluntarios.
Pasado el mediodía Protección Civil Morelos entregó cubrebocas a los habitantes de la localidad de Santo Domingo, Ocotitlán, como medida preventiva ante la presencia de humo derivado del incendio forestal activo en la zona. Esta acción se realizó en conjunto con Protección Civil nacional, autoridades del Ayuntamiento de Tepoztlán y la delegación Morelos de la Cruz Roja Mexicana, la cual donó los insumos de protección.
La dependencia reiteró a la ciudadanía no sumarse a las labores de combate si no cuentan con capacitación especializada, porque pueden poner en riesgo su vida y la de los brigadistas.
En las labores de combate dos brigadistas resultaron lesionados tras una caída, y un tercero sufrió una descompensación metabólica