Jóvenes electores lanzan plataforma digital para evaluar a los candidatos en las próximas elecciones

Jóvenes electores lanzan plataforma digital para evaluar a los candidatos en las próximas elecciones

* Hoy en www.sabervotar.mx ya se pueden consultar a los candidatos a la presidencia de la República Mexicana ya los 29 candidatos de las nueve gubernaturas

En el marco de la presentación la Primera Evaluación de Candidatos a la presidencia de la República y las 9 gubernaturas de estas elecciones 2024, jóvenes observadores electorales presentaron la plataforma digital www.sabervotar.mx con la finalidad de impulsar la participación ciudadana y promover la cultura. del voto informado.

Guillermo Torres Quiróz, Politólogo y director de la plataforma Sabervotar.mx al presentar la Primera Evaluación de candidatos a la presidencia y las 9 gubernaturas, explicó que en esta elección participarán 5 de las 6 generaciones que se registran en la actualidad, comenzando por la de los Niños de la Postguerra (generación silenciosa), los Babys Boomers, la generación X, los Milenials, la generación Z terminó con la generación Alfa que no le toca votar pero que estará presente. Todas ellas tienen distintas maneras de ver, pensar y aportar, por lo que los partidos y candidatos deben adecuar sus estrategias y mensajes a esta gran variedad de públicos.

CUESTIONARIOS A LOS CANDIDATOS

Por su parte, Isabel Salas vocera en la Ciudad de México explicó que la plataforma Sabervotar.mx evalúa a todos los candidatos a través de un cuestionario que se les envía y que contempla 10 ejes básicos con 29 preguntas. Los temas son: Seguridad y Justicia, Educación Integral, Transparencia y Honestidad, Democracia y Gobernanza, Libertad de Pensamiento y Expresión, Manejo Responsable de Programas Sociales y Presupuesto, Respeto y Protección a la Vida, Empleo Digno y Contribución al Bien Común, Desarrollo Sustentable y Bienestar Familiar.

Luis Barrera, Coordinador de Investigación de Sabervotar.mx expuso que al mismo tiempo de los cuestionarios, el equipo investiga las declaraciones realizadas por los candidatos en los medios de comunicación y redes sociales , a lo largo de su trayectoria, con el objetivo de contrastar los resultados de la investigación y las respuestas emitidas en el cuestionario, para garantizar el apego a la verdad y darle a las personas la información para que piensen, analicen y voten por su mejor opción”.

En saber votar creemos que para el sentimiento de la población en México existen 3 alarmas de amenazas que pondrían en riesgo las próximas elecciones: El crimen organizado, una elección de Estado con el manejo de los programas sociales y la compra de votos, así como el manejo de emociones

“Soñamos con un México que votar” afirmó Celeste Rubi Luna, vocera de Saber Votar en Michoacán, dijo que si se logra un 70 % de participación del electorado, sería una elección ejemplar, pues el objetivo de la plataforma es, impulsar y dar a conocer a todos los candidatos de todos los partidos , para que la gente tenga más información y pueda salir a emitir el sufragio con cocimiento, pues a quienes elijan ahora, serán sus gobernantes durante los próximos tres y seis años.

También informó que el número de cargos de elección popular que serán votados en las próximas elecciones en México, asciende a 20 mil 200 personas, contando desde presidente de la república, senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, alcaldes, concejales etc., en donde a través de la plataforma Sabre Votar pondrán a disposición del público cerca de 100 mil fichas entre candidatos y plataformas electorales.

Noticias Relacionadas