Lanzan Convocatoria Nacional de Lectura y Dibujo Infantil 2025
- Los 21 textos que serán ilustrados fueron escritos por niñas y niños hidalguenses en su lengua materna
Pachuca, Hgo.- La Secretaría de Cultura federal, mediante la Dirección General de Bibliotecas (DGB) y en alianza con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a través del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas del Estado de Hidalgo (CELCI), lanzó la Convocatoria Nacional de Lectura y Dibujo Infantil 2025, “En esta tierra te sembraré, en ti siempre estaré”.
Los dibujos seleccionados serán publicados en la Colección Biblioteca Infantil 2025, que incluye 21 textos en sus lenguas originarias escritos por niñas y niños hidalguenses.
En línea con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, la SEPH, encabezada por Natividad Castrejón Valdez, impulsa esta iniciativa, que responde al compromiso de promover una educación inclusiva, fortaleciendo los lazos de las infancias con las culturas originarias de México y de la región.
La convocatoria está dirigida a menores de 5 a 15 años de nacionalidad mexicana, residentes en el país o en el extranjero. Deberán leer alguno de los 21 textos seleccionados del programa Cazadores de Saberes, escritos por niñas y niños de la entidad en sus lenguas maternas: tepehua, hñähñu, náhuatl, náhuatl de Acaxochitlán y ñuhu, disponibles en español en la página: https://dgb.cultura.gob.mx/convocatorias/convocatoria-di-2025.php

Las creaciones deberán realizarse en papel cartulina color blanco, tamaño carta (21.5 cm x 28 cm), con técnica libre, y reflejar la creatividad de los participantes y su conexión con las narrativas indígenas de los textos.
Al reverso del dibujo deberán escribir el título de la narración que ilustran, el nombre completo del participante, su edad, número de teléfono (celular o fijo), correo electrónico y domicilio completo.
Para participar, los concursantes tienen dos opciones: escanear la hoja por ambos lados y enviar el archivo al correo electrónico libroinfantildgb@cultura.gob.mx; o bien, remitir el dibujo por correo certificado a la dirección: Manuel Tolsá No. 6, Colonia Centro (Edificio La Ciudadela), C.P. 06040, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. El sobre debe dirigirse a la Dirección General de Bibliotecas y a Federico Alcalá Méndez, con la indicación de que es para la Convocatoria Libro Infantil 2025.
La convocatoria estará abierta desde el Día de las Niñas y los Niños hasta el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, es decir, del 30 de abril al 9 de agosto del presente año.
Los resultados se darán a conocer el 5 de septiembre a través de las páginas oficiales de la DGB y del CELCI.
Para más información, pueden escribir a los correos rcorreaa@cultura.gob.mx y falcalam@cultura.gob.mx.