Mapa del coronavirus en México al 13 de octubre: más de 500 casos en un día, epidemia disminuye 28%
La Secretaría de Salud reportó que la cifra de muertes por coronavirus en México se elevó a 282,773
La Secretaría de Salud reportó la tarde de este martes 12 de octubre que la cifra de muertes por coronavirus en México se elevó a 282,773, luego de registrar 546 nuevas defunciones en las últimas 24 horas.
Asimismo, el número acumulado de casos confirmados de COVID-19 a nivel nacional es de 3,732,429 tras notificar 7,187 contagios nuevos respecto a los reportados un día previo.
De acuerdo con el informe técnico, la pandemia por COVID-19 continúa descendiendo y se estima que hay 39,472 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días y que equivalen al 1% del total contabilizado desde el inicio de la contingencia.
Asimismo, muestra disminución de 28% en el número de casos en comparación con la semana epidemiológica anterior. En ese sentido, la mañana de ayer, el subsecretario de prevención y promoción de salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que ya suman 10 semanas de reducción de casos.

Las entidades con la mayor tasa de casos activos por cada 100,000 habitantes son Tabasco, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Yucatán, Querétaro, Baja California, Coahuila, Aguascalientes y Nuevo León.
En cuanto a la capacidad hospitalaria, en las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales bajó un punto porcentual y se ubica en 26%, mientras que la demanda de camas con ventilador mecánico se mantuvo sin cambios, en 25%.
Con estas cifras, México continúa como el cuarto país del mundo con más muertes a causa del coronavirus, solo por debajo de Estados Unidos, Brasil y la India; y es número 13 en número de contagios, según la última actualización de la Universidad Johns Hopkins.
Semáforo COVID
Por otro lado, cabe recordar que de acuerdo con la última actualización del semáforo epidemiológico COVID-19, del 4 al 17 de octubre, por tercera actualización consecutiva ninguna entidad permanece en color color rojo (riesgo máximo), mientras que una está en naranja (riesgo alto), 22 en amarillo (riesgo medio) y nueve en verde (riesgo bajo).

Semáforo rojo: ningún estado.
Semáforo naranja: Baja California.
Semáforo amarillo: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Una vez más, la Ciudad de México seguirá en semáforo amarillo (riesgo medio de contagio), para la siguiente semana, de acuerdo con los lineamientos del gobierno federal, así lo dio a conocer Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
Finalmente, en semáforo verde: Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Quintana Roo.
