Mujer pierde la vida durante cirugía estética en clínica privada de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; autoridades suspenden centro médico

Mujer pierde la vida durante cirugía estética en clínica privada de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; autoridades suspenden centro médico

La paciente de 42 años ingresó a la clínica para aplicarse un procedimiento quirúrgico de cirugía estética de liposucción y lipotransferencia glútea

 La Secretaría de Salud del Estado informa la suspensión de servicios en el centro médico particular “Ana Isabel”, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, por irregularidades en el cumplimiento y porque contraviene la ley general de salud, que derivó en el deceso de una mujer a la se practicó una cirugía estética.

Autoridades estatales informaron que la paciente de 42 años ingresó a la clínica para aplicarse un procedimiento quirúrgico de cirugía estética de liposucción y lipotransferencia glútea.

Según el dictamen médico, la causa del fallecimiento fue por infarto cardíaco «inminente» secundario a tromboembolia pulmonar, que le ocurrió a la paciente el 20 de agosto a las 10:35 horas.

Dicho dictamen será confirmado mediante el estudio de necropsia correspondiente a cargo de peritos especializados.

Por el hecho, un equipo técnico de la Secretaría de Salud acudió al centro médico a verificar la documentación de funcionamiento, además de la autorización correspondiente que acredite la prestación de servicios profesionales del personal médico que realizó la intervención quirúrgica estética. Asimismo, se revisó el expediente clínico de la paciente.

La Secretaría de Salud afirmó que como resultado de la verificación se observó que, de acuerdo con la cédula profesional, el médico tratante no tiene la acreditación como especialista para realizar cirugías de carácter estético.

Con base en la normativa vigente y en apego a la ley general de salud, se aplicaron medidas de seguridad como la suspensión temporal de trabajos y servicios en los quirófanos del centro médico Ana Isabel.

Salud Estatal recalcó que en Chiapas las acciones de regulación sanitaria son permanentes y los establecimientos de salud saben de esa norma.

De igual manera, agregó, se procederá conforme a la normatividad para evitar procedimientos quirúrgicos sin la acreditación correspondiente.

«La salud y la vida de los chiapanecos es prioridad, por tanto procederá con todo el peso de la ley», puntualizó la dependencia estatal.

Noticias Relacionadas